
Felipe Solá, el nuevo canciller argentino, anunció que una condición fundamental del refugio es que no podrá dar declaraciones públicas. Por eso consideremos que para darle asilo político, éste debe ser sin condiciones. Este es un derecho democrático elemental en la medida que en Bolivia hay un golpe de estado encabezado por la protofascista Jeanine Áñez. En ese mismo sentido es clave defender la posibilidad de presentarse en las próximas elecciones, ya que Evo Morales es apoyado por un sector real del movimiento de masas en Bolivia.
Estamos completamente a favor de que Evo Morales tenga asilo político en Argentina aunque rechazamos el condicionamiento de no realizar declaraciones políticas impuesto por el Canciller Felipe Solá. pic.twitter.com/0uCDRwICoy
— Manuela Castañeira (@ManuelaC22) December 12, 2019
De todas maneras no podemos dejar de señalar que lo que hicieron Evo Morales y García Linera, al abandonar Bolivia y no ponerse al frente de la resistencia al golpe de estado, fue una traición política. Esta idea de que solamente hay que atenerse a los criterios de la institucionalidad y legalidad, incluso cuando los golpistas y las fuerzas reaccionarias socavan abiertamente cualquier camino de legalidad, es un camino de derrota.
Simultáneamente, seguimos considerando que la renuncia de Evo Morales fue una capitulación que descabezó a la resistencia anti golpista en Bolivia.
— Manuela Castañeira (@ManuelaC22) December 12, 2019
Frente a estas fuerzas reaccionarias que para ellos la legalidad es papel mojado, que producen masacres como en Senkata y Sacaba, defendemos los derechos democráticos de esa inmensa parte de la población que apoya a Evo Morales frente a un golpe de estado, lo que no significa darle apoyo político.