Presentamos dos poemas seleccionados de Víctor Serge, de su libro de poesía "Una flama en el desierto".
Benjamin Péret, que en 1936 era ya un reconocido poeta surrealista, era también un activo y destacado militante trotskista.
Mensaje de Andre Breton a la Cuarta Internacional en el 40º aniversario de la revolución de Octubre (1957)
El pasado 17 de diciembre falleció a los 82 años, Beatriz Sarlo. Ensayista, docente universitaria, militante de izquierda en los sesenta- setenta y autora de más de una decena de libros.

Visita

Discurso pronunciado por André Breton, fundador y impulsor de la corriente artística surrealista, en un mitin del PCI (Partido Comunista Internacionalista de Francia) el 11 de noviembre de 1938, en Quatrième Internationale n° 14/15, noviembre-diciembre de 1938.
La referente nacional del Nuevo MAS aprovechó la movilización parea enviar un mensaje público que incluyó una defensa de "Cometierra" contra la persecución y la censura.
Escritoras y escritores, organizaciones culturales y de mujeres respondieron a la campaña de censura oscurantista contra el libro Cometierra con una lectura colectiva pública.
Villarruel exige "sacar de las aulas" la Educación Sexual Integral y defiende la censura de libros. Esta semana la vicepresidenta encabezó un acto en el Senado en contra de la ESI.
El surrealismo no es, ni ha sido nunca, una escuela literaria o una corriente artística “de vanguardia” (como el cubismo o el fauvismo), sino una visión del mundo, un modo de vida y un intento eminentemente subversivo de reencantar al mundo.
Si bien el dadaísmo es un movimiento artístico que surgió hace más de un siglo, sus revolucionarias ideas siguen dando de qué hablar hasta nuestros días. El Dadá fue un movimiento de vanguardia (a menudo denominado como un movimiento “antiarte”) nacido del tumultuoso panorama social y la agitación de la Primera Guerra Mundial.