
El gobierno avala a las empresas que se niegan a reconocer los derechos a sus trabajadores, y por si fuera poco, judicializa y persigue a quienes se manifiestan contra esta situación completamente injusta. Los ferroviarios de Comahue son un ejemplo de lucha contra este flagelo.
Leelo en PDF
Editorial
El debate de estrategias en la izquierda, por Federico Dertaube
Política nacional
Lula y el planteo electoral de una moneda única para Latinoamérica: ¿Qué implicaría?, por Renzo Fabb
Juan Grabois, del odio al amor con el megaempresario agropecuario Gustavo Grobocopatel, por Marian Busch
El PO y el movimiento de desocupados: una estrategia equivocada, por Maxi Tasán
Movimiento obrero
Otro asesinato laboral en Rappi, por Agustín Sena
Elecciones en Suteba: votá a la multicolor, por Lista Gris Carlos Fuentealba
Alfalince: otra vez la precarización laboral, por Facundo Solari
Crónica de una lucha contra la tercerización, por Agustín Sena
Gran plenario de la Corriente sindical 18 de Diciembre
Manuela Castañeira saludó el plenario de la 18 de Diciembre
Rodolfo Torres: «Los trabajadores tenemos que pelear por ser gobierno»
Lucas Ruiz: «Hay una nueva clase obrera que empieza a organizarse en todo el mundo»
La joven clase trabajadora precarizada se pone en pie de lucha, por Héctor “Chino” Héberling
Por el mundo
Intento de avanzada contra el derecho al aborto en Estados Unidos, por Inés Zeta
Breves apuntes a dos meses de iniciada la guerra en Ucrania, por Maxi Tasán
Guerra en Ucrania: un debate de estrategia y táctica con las corrientes latinoamericanas, por Víctor Artavia






