El reclamo central fue la exigencia de una urgente recomposición salarial así como adecuadas condiciones laborales en un cuadro de pandemia. Según informaron en un comunicado gremial, la medida de fuerza fue decidida "luego de varias reuniones en las que la Asociación de Diarios del Interior de la República...
Docentes: Ante la necesaria suspensión de clases presenciales en el AMBA
Agrupación Docente Carlos Fuentealba -
Luchemos por vacuna ya y presupuesto para salud y educación para un retorno seguro cuando las condiciones sanitarias lo permitanAnte el aumento de casos de Covid producto de la segunda ola en el AMBA que ha puesto al borde del colapso el sistema hospitalario, se impuso en lo inmediato...
CABA: Docentes exigen pase a virtualidad para defender la salud
Agrupación Docente Carlos Fuentealba -
Luchemos por presupuesto y vacunas para conquistar una presencialidad segura
La explosión de los casos de Covid es evidente, están cerrando burbujas en todas las escuelas y hasta turnos enteros. Durante 2020, mantuvieron las escuelas cerradas durante meses y meses, con las consecuencias de una virtualidad que dejó afuera más...
Un acuerdo salarial a la medida del ajuste
La propuesta básicamente se trata de un 15% de aumento al básico (valor punto), y sumas fijas remunerativas no bonificables y en negro las cuales comprenden el mayor porcentaje de la propuesta del ejecutivo llegando a un 30% promedio. Sin embargo, el...
Suteba: Más de 500 docentes debatieron en un plenario provincial de la lista Multicolor
Agrupación Docente Carlos Fuentealba -
En primer lugar, hubo algunos acuerdos en torno a la caracterización la situación de la docencia y la escuela pública. Está claro que hay un persistente empeoramiento de las condiciones de vida de la docencia y la clase trabajadora, con una inflación que no para de aumentar, con una...
La vuelta a clases, el rol desorganizador de la burocracia de UTE y el fracaso del paro de Ademys
Agrupación Docente Carlos Fuentealba -
El retorno a clases presenciales evidenció el abandono presupuestario del gobierno de Larreta, que lejos de realizar las obras necesarias para adaptar la educación a tiempos de pandemia, permitió el deterioro de la estructura existente. También dejó en claro que la burocracia de UTE es funcional a la política...
Con el inicio del ciclo lectivo en Este miércoles 17 de febrero podemos decir que comenzó la actividad docente en todo el país, en algunas provincias con las reuniones institucionales de cada escuela con todo el personal, en otras como Buenos Aires comenzó ya con las denominadas jornadas de...
Hay que partir de que la necesidad de la vuelta a clases es real. Dada la disparidad de situaciones sociales, económicas, etc., la presencialidad surge como un elemento imprescindible para poder garantizar el derecho a la educación de millones de chicos. De esto depende que el sistema educativo sea...
A comienzos de esta semana, el femicidio de la joven de 18 años en Rojas conmovió al país. Sin embargo, no faltaron las nefastas reacciones del Presto que, como consecuencia de las denuncias que le hicieron, le bloquearon la cuenta de Twitter.Eduardo Prestofilippo es un periodista cordobés de la...
Rechazar que los fascistas sean censurados es un error completo, porque significa darle armas a aquellas organizaciones que cuestionan los más elementales derechos democráticos de las masas como es en este caso no solo, eventualmente, si el putsch se hubiera impuesto, su elemental derecho democrático a expresarse electoralmente aún en el distorsionado sistema electoral norteamericano.