El pasado jueves 16/5 se realizó una nueva asamblea estudiantil del CEFyL, convocada en el marco del próximo tratamiento de la Ley de Bases en el Senado y del reciente acuerdo de las autoridades de la UBA con el gobierno nacional, que declararon el fin de la emergencia presupuestaria.
El 15 y 16 de mayo se realizaron las elecciones en la UNC, para renovar consejerxs de todos los claustros del Consejo Superior, los Consejos Directivos y Consejos de escuela en la FFyH. Se votaron también las conducciones de Centros de Estudiantes. 
El vicerrector de la UBA y referente del radicalismo anunció un acuerdo con Milei para negociar el presupuesto. Los radicales intentan dividir y desbandar el masivo movimiento educativo que salió a las calles el 23 de abril, cuando casi dos millones de personas se movilizaron en el país. 
Luego de la gran marcha nacional educativa del 23 de abril que hizo temblar a Milei y el primer acto unitario por el 1 de Mayo de toda la izquierda en una década, avancemos en una pelea común para derrotar el plan del gobierno y recuperar nuestros Centros de Estudiantes y Federaciones.
El 23 de abril será una fecha que quedará marcada en el calendario. La Marcha Federal Educativa fue realmente histórica.
Desde Activistas, Nietes, Familiares y Ex detenides-desaparecides por los Derechos Humanos (ANFEDH) y el ¡Ya Basta! Filo realizamos el martes 23 un conversatorio en la previa a la gran marcha federal educativa: “La lucha por los derechos humanos bajo el gobierno de Milei”.
La juventud anticapitalista del Nuevo MAS aportó a la marcha universitaria una de las columnas más grandes y dinámicas de toda la izquierda.
Al finalizar la marcha universitaria que conmocionó Argentina, el dirigente del Nuevo MAS se dirigió a la militancia presente en un acto de cierre de la jornada.
Las Universidades se ponen de pie con el movimiento estudiantil a la cabeza en la multitudinaria marcha universitaria. Se gesta un estudiantazo en defensa de la educación pública.