Las elecciones transcurrieron sin grandes debates políticos, a pesar del histórico ataque del Gobierno Nacional a la educación pública y la masiva respuesta que se vivió en todo el país el 23 de Abril en la marcha federal educativa. La fuerza y potencialidad de lxs estudiantes para enfrentar el plan de Milei fue el gran ausente en la campaña, a excepción de la campaña construida por el ¡Ya Basta! La izquierda en la UNC.
Ver esta publicación en Instagram
El ingreso de lleno a la campaña electoral, impulsado por el rectorado y avalado por los decanatos y la FUC, operó como un pasivizador del proceso de debate y movilización que se vivió los días previos y posteriores al 23A. A su vez, las conducciones de los Centros a manos de Franja Morada y agrupaciones peronistas/filo K como SUR, La Bisagra, Estudiantes al Frente y Sean Eternos centraron sus campañas en su balance de gestión y los servicios que ofrecen los centros de estudiantes, sin problematizar acerca del congelamiento presupuestario y el ataque político de Milei a las universidades, bajo acusaciones de adoctrinamiento, entre otras.
De este modo, la participación electoral fue similar a la de años anteriores, y los resultados no arrojan grandes cambios, pero sí algunas novedades. En primer lugar se reafirma la agrupación del borettismo y la UCR, Franja Morada, como principal fuerza universitaria (35000 votos), conservando 6 bancas en el Consejo Superior, 9 centros de estudiantes (contando médicas y exactas) y sumando la conducción del centro de Derecho, anteriormente en manos de la UEU. Por su parte, el Llaryorismo de la mano de Sean Eternos (Compromiso por la UNC) ingresa al Consejo Superior de la UNC, con 7000 votos, quitando una banca a Franja Morada. El peronismo y kirchnerismo de la fuerza estudiantil, con 18000 votos conserva 3 consiliarios.
Ver esta publicación en Instagram
La izquierda se presentó en la lista unitaria “Izquierda en Lucha por la Educación Pública” que mantuvo a nivel UNC su número de votos respecto a las últimas elecciones y conquistó nuevas representaciones. En las facultades de Filosofía y Humanidades, de la mano del ¡Ya Basta! se conquista una nueva banca en el consejo de la escuela de Filosofía y se renuevan las bancas del Consejo Directivo y la Escuela de Historia, así como la Secretaría de Derechos de les Estudiantes y Lucha por Presupuesto y Unidad obrero-estudiantil. Se vió un pequeño crecimiento de Otras Voces (llaryorismo), de la mano sobre todo del voto del Frente Asambleario a centro de estudiantes que, a pesar de su nombre, no participó de la asambleas autoconvocada de filo, ni de la interfacultades. En la FCC se conquistó una banca al Consejo Directivo, ingresando La Marea, y en Artes se renueva la banca ya existente de LIAP.
Ver esta publicación en Instagram
Desde el ¡Ya Basta! La Izquierda en la UNC, llevamos adelante una inmensa campaña, activa y militante, para poner en discusión la necesidad de construir un estudiantazo para enfrentar el plan de Milei. En las facultades de filo y psico peleamos voto a voto esta perspectiva, con una hermosa instalación y disputando frontalmente a las conducciones de los centros de estudiantes de Estudiantes al Frente (filo) y Franja Morada (psico). Tanto en la facultad de FFyH como en Psicología nuestras candidaturas y listas reflejaban lo más activista del movimiento estudiantil, así como la presencia cotidiana en la facu y no sólo para las elecciones, con un eje político claro, la necesidad de organizarnos y construir un estudiantazo contra el gobierno de Milei, aún a pesar de la parálisis de las conducciones.
Ver esta publicación en Instagram
Esto se reflejó en la conquista de la nueva banca en el consejo de escuela de filo y en la renovación de la banca en el directivo y en el consejo de escuela de historia. En el caso de Psicología, logramos sostener una votación similar a la de 2023, aún cuando la elección estuvo muy polarizada entre Franja Morada y Sur. El reconocimiento a la militancia consecuente y cotidiana del ¡Ya Basta! nos permitió construir una campaña rodeada de compañeres que comparten la preocupación por el futuro de la universidad, que acompañaron las mesitas, discusiones, la fiscalización y el agite en el escrutinio frente a una conducción paralizada.
Lamentamos que, a pesar de insistir en la importancia de construir el frente de toda la izquierda, lxs compañerxs de Tesis XI no accedieron a sacar materiales comunes y mantuvieron una actitud indolente durante toda la campaña, recayendo la pelea de votos y la instalación de la izquierda en FFyH casi exclusivamente en el ¡Ya Basta!.
Desde el ¡Ya Basta! la izquierda en la UNC tenemos nuevas herramientas para amplificar la política por construir un estudiantazo que enfrente a Milei y todo su plan de ataque a nuestros derechos. Desde la banca en el Consejo Directivo, los consejos de escuela en Filo e Historia y la Secretaría de Derechos de les Estudiantes y Lucha por Presupuesto seguimos activando todos los días en defensa de la UNC, CONICET, los SRT y por la absolución de lxs 27 estudiantes, ¡nos vemos en la facu!
Esas asambleas autoconvocadas de las que hablan son solo espacios en los que se miden las particiones troskas y buscan romper las verdaderas asambleas de las carreras