Un acuerdo salarial a la medida del ajuste La propuesta básicamente se trata de un 15% de aumento al básico (valor punto), y sumas fijas remunerativas no bonificables y en negro las cuales comprenden el mayor porcentaje de la propuesta del ejecutivo llegando a un 30% promedio. Sin embargo, el...
En primer lugar, hubo algunos acuerdos en torno a la caracterización la situación de la docencia y la escuela pública. Está claro que hay un persistente empeoramiento de las condiciones de vida de la docencia y la clase trabajadora, con una inflación que no para de aumentar, con una...
El retorno a clases presenciales evidenció el abandono presupuestario del gobierno de Larreta, que lejos de realizar las obras necesarias para adaptar la educación a tiempos de pandemia, permitió el deterioro de la estructura existente. También dejó en claro que la burocracia de UTE es funcional a la política...
Con el inicio del ciclo lectivo en Este miércoles 17 de febrero podemos decir que comenzó la actividad docente en todo el país, en algunas provincias con las reuniones institucionales de cada escuela con todo el personal, en otras como Buenos Aires comenzó ya con las denominadas jornadas de...
Trotta educación
Hay que partir de que la necesidad de la vuelta a clases es real. Dada la disparidad de situaciones sociales, económicas, etc., la presencialidad surge como un elemento imprescindible para poder garantizar el derecho a la educación de millones de chicos. De esto depende que el sistema educativo sea...