El “ñoqui” más rico del país: Marcos Galperín, el millonario “liberal” que vive de los subsidios estatales
Agustín Sena -
El empresario más rico de la Argentina y dueño de Mercado Libre que estafó al Estado, explota a sus trabajadores y fuga su fortuna a paraísos fiscales. Semblanza de un parásito millonario.
Estas fotografías son de gran importancia para la humanidad porque a través de ellas se puede sacar información sobre el origen de nuestro universo. Allí se puede apreciar el cúmulo de galaxias SMACS 0723 como lucía hace 4.600 millones de años.
Expertos en tecnología y magnates empresarios publicaron una carta abierta solicitando que cese el desarrollo en Inteligencia Artificial al menos por seis meses. ¿Un peligro real? El problema del capitalismo y las nuevas tecnologías.
Los datos que estamos recibiendo ahora del Telescopio Espacial James Webb nos ayudarán a desentrañar algunos de los misterios más grandes del cosmos.
Amazon es un gigante monopólico cuya omnipresencia en el mercado lo convierte en una de las naves insignias de la fase actual del capitalismo, marcada entre otras cosas por la creciente digitalización del comercio.Las ganancias multimillonarias de esta empresa (108.520 millones de dólares en el primer trimestre de 2021)...
Finalmente, Facebook ha cambiado su nombre oficialmente a Meta. En un intento por relanzar la imagen de la compañía, el cambio se da luego de varios meses turbulentos para la empresa fundada por Mark Zuckerberg.Entre acusaciones de monopolio y competencia desleal, filtraciones de documentos internos y la caída mundial...
La inflación en EEUU y la suba de las tasas de interés precipitó una fuga hacia activos menos volátiles ¿Se pincha la burbuja cripto?
Mientras impone el hambre en los barrios paralizando el envío de alimentos a los comedores populares, Sandra Pettovello y su Ministerio de Capital Humano subsidian con partidas multimillonarias a las iglesias evangelistas y a los oscurantistas.
La viralización de las imágenes producidas por IA con “estética” o “estilo” estudio Ghibli despertó debates y polémicas, principalmente alrededor del excesivo consumo de agua y el daño al medio ambiente, y de los derechos de autor.
El lanzamiento de DeepSeek, una IA desarrollada en China, puso en duda toda la estrategia estadounidense de desarrollo de Inteligencia Artificial y desató un desplome de las tecnológicas en las bolsas de valores.










