Un crimen de Estado no puede quedar impune La Ministra Cristina Storioni y sus funcionarios tienen que renunciar Murió la docente Mónica Jara luego de haber luchado durante 13 días por su vida ante las heridas de extrema gravedad producto de las quemaduras que sufrió en la explosión de la escuela...
De forma antidemocrática y a último momento, la Junta Electoral del decano Biglieri y su agrupación estudiantil el EDI hizo una interpretación sesgada del estatuto para impedir la participación de esta lista opositora “Alternativa Democrática” (encabezada por docentes reconocidos y titulares de cátedras como Alicia Stolkiner, Alejandro Dagfal, Marcelo...
El pasado lunes 3 de Mayo la DGCyE de la Provincia de Buenos Aires hizo circular por las escuelas de Educación Especial un documento que exceptuaba a la modalidad Especial de la suspensión de las clases presenciales, obligando al retorno de alumnos y docentes a los edificios escolares a...
Luchemos por vacuna ya y presupuesto para salud  y educación para un retorno seguro cuando las condiciones sanitarias lo permitanAnte el aumento de casos de Covid producto de la segunda ola en el AMBA que ha puesto al borde del colapso el sistema hospitalario, se impuso en lo inmediato...
Luchemos por presupuesto y vacunas para conquistar una presencialidad segura La explosión de los casos de Covid es evidente, están cerrando burbujas en todas las escuelas y hasta turnos enteros. Durante 2020, mantuvieron las escuelas cerradas durante meses y meses, con las consecuencias de una virtualidad que dejó afuera más...
Un acuerdo salarial a la medida del ajuste La propuesta básicamente se trata de un 15% de aumento al básico (valor punto), y sumas fijas remunerativas no bonificables y en negro las cuales comprenden el mayor porcentaje de la propuesta del ejecutivo llegando a un 30% promedio. Sin embargo, el...
En primer lugar, hubo algunos acuerdos en torno a la caracterización la situación de la docencia y la escuela pública. Está claro que hay un persistente empeoramiento de las condiciones de vida de la docencia y la clase trabajadora, con una inflación que no para de aumentar, con una...
El retorno a clases presenciales evidenció el abandono presupuestario del gobierno de Larreta, que lejos de realizar las obras necesarias para adaptar la educación a tiempos de pandemia, permitió el deterioro de la estructura existente. También dejó en claro que la burocracia de UTE es funcional a la política...
Con el inicio del ciclo lectivo en Este miércoles 17 de febrero podemos decir que comenzó la actividad docente en todo el país, en algunas provincias con las reuniones institucionales de cada escuela con todo el personal, en otras como Buenos Aires comenzó ya con las denominadas jornadas de...
Trotta educación
Hay que partir de que la necesidad de la vuelta a clases es real. Dada la disparidad de situaciones sociales, económicas, etc., la presencialidad surge como un elemento imprescindible para poder garantizar el derecho a la educación de millones de chicos. De esto depende que el sistema educativo sea...