Estamos en una realidad marcada por contrastes feroces, por lo cual la idea de totalidad no es tan sencilla.
Al momento que escribimos esta nota comienza a subir la temperatura política de cara al viernes 1 de marzo, día en que se realizará la apertura de sesiones ordinarias del Congreso con un discurso de Milei cercano a las 20 horas que, se descarta, estará plagado de provocaciones hacia el movimiento de masas y los trabajadores, y que relanzará la agenda política con una serie de iniciativas.
Una dinámica de ajuste que preanuncia el choque social.
24E: apuntes sobre una jornada histórica.
El guión de gobierno de Milei está sobre la mesa. En tres semanas el gobierno ha llevado adelante un ataque veloz, reaccionario y global contra las y los trabajadores.
En sus primeras dos semanas de gobierno Javier Milei terminó de concretar su amenaza de declaración de guerra a las y los trabajadores.
Texto preparado a partir de un informe el domingo pasado (26/11) en el CC del Nuevo MAS.
El país acaba de vivir un giro electoral “copernicano” de tal magnitud que hace difícil medir sus alcances, sobre todo, además, porque estamos todavía encima de los hechos y el nuevo gobierno de Milei-Villarruel no acaba de nacer.
El domingo 11 se procesó el debate previo al balotaje entre Massa y Milei. El primero salió claramente triunfador y Milei apareció apabullado por la circunstancia. Pero el comportamiento psicológico de los candidatos no es lo que nos interesa acá, sino el contexto –el big picture- en el cual se llega a la instancia del balotaje.