Representante del agronegocio: un CEO ecocida como jefe de asesores de Alberto Fernández

Se trata de Antonio Aracre, ex CEO de Syngenta, que pasará a desempeñarse como jefe de asesores del presidente tras la salida de Julian Lenda.

0
260
jefe de asesores

Se trata de Antonio Aracre, ex CEO de Syngenta, que pasará a desempeñarse como jefe de asesores del presidente tras la salida de Julián Lenda. Este último salió de su cargo envuelto en la polémica de Lago Escondido.

Lenda renunció tras darse a conocer su colaboración con los jueces de la corte, al intervenir evitando que la filtración de los chats llegase a varios medios. Para reemplazarlo aparece un agente directo de las corporaciones del agronegocio, que «renunció» como CEO de Syngenta hace pocos meses. Aracre trabajó en Syngenta durante 36 años y en los últimos 12 se desempeñó como CEO para Latinoamérica Sur.

Syngenta es una transnacional china que se dedica a la fabricación y venta de agrotóxicos y semillas transgénicas. Su mercado mas grande es América Latina, que representa el 33% de sus ventas.

La Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas criticó la designación de Aracre como jefe de asesores y la comparó con la designación de Aranguren, ex CEO de Shell, como ministro de Energía durante el gobierno de Macri.

Syngenta: una multinacional que envenena los suelos, las napas y la comida

Según la organización ambientalista «hoy las ganancias de Syngenta en Argentina provienen mayormente de la venta de tres biocidas: atrazina, paraquat y glifosato. Atrazina: se trata de un herbicida disruptor endocrino, prohibido en 37 países y desde hace 20 años en la Unión Europea. Paraquat: altamente tóxico y persistente, prohibido en 72 países, la Unión Europea, Reino Unido, China y Suiza, entre otros”.

Sobre el glifosato dijeron “Desde 2015 el glifosato fue categorizado por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer de la OMS (IARC) como un probable cancerígeno en humanos, cancerígeno en animales y genotóxico”.

Un agente del agronegocio

El caso de Aracre es el de un agente de un sector empresario que dedica a enriquecerse a costa de la destrucción de los suelos y la biodiversidad y en detrimento de la salud de las poblaciones locales que son rociadas con agrotóxicos. Con esto, los empresarios del agronegocio tienen una influencia más directa en las decisiones del poder ejecutivo en favor de sus intereses.

Segun la ONG antes mencionada “es necesario cuestionar cuál será el lugar de un asesor que dejó el trabajo en una compañía transnacional para inmediatamente dedicarse a la función pública en infinidad de temáticas como la propia cotización del dólar, o las políticas relacionadas con la importación o exportación o una eventual regulación del comercio nacional de granos. En todas esas áreas Syngenta tiene intereses directos, particulares y concretos…».

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí