
Efectivos de la Policía Federal reprimen de manera violenta a los trabajadores precarizados del ferrocarril. Los empleados realizaban un corte sobre las vías del FFCC San Martín.
Se trata de trabajadores precarizados que sufren las consecuencias de la tercerización laboral. Exigen el pase a planta permanente.
A través de una orden del juez Martínez de Giorgi, la Policía Federal avanzó de manera violenta sobre la protesta, que se realizaba pacíficamente.
Minutos antes de que se desatara la represión, los manifestantes solicitaron la puesta en pie de una mesa de diálogo para levantar el corte, pero no obtuvieron respuesta.
Los trabajadores de Comahue y otras empresas de prevención y seguridad del ferrocarril exigen nuevamente el pase a planta permanente para terminar con el régimen injusto de precarización a que los somete la empresa y el gobierno, pagándoles la mitad o hasta un tercio de lo que cobra un trabajador de planta por las mismas tareas.
#Ahora solidarizándome con las y los trabajadores precarizados de las líneas San Martín y Mitre que realizan una concentración en Puente Pacifico por el pase a planta permanente y contra la precarización. pic.twitter.com/TtBUdIoArx
— Manuela Castañeira (@ManuelaC22) April 28, 2022
Minutos atrás, Manuela Castañeira, quién está acompañando el reclamo, había declarado en A24: «Estos trabajadores están empujados a esta situación. No cortan las vías porque quieren. Si pudieran elegir quisieran tener un salario digno, salir en su horario laboral e irse con su familia, o a estudiar como muchos jóvenes. Están obligados a hacer estas medidas más duras y firmes porque sino no los escucha nadie. Uds han hablado con ellos. No da para más la situación».
Esta salvaje represión contra trabajadores precarizados es una muestra de lo que significa el acuerdo con el FMI: un plan de ajuste contra los trabajadores que sólo puede pasar a través de la represión.