Quinta parte del artículo "Economía y política globales en tiempos de Trump".
Cuarta parte del artículo "Economía y política globales en tiempos de Trump".
El debate sobre las consecuencias económicas de los nuevos aranceles de Trump, por Michael Roberts.
Tercera parte del artículo "Economía y política globales en tiempos de Trump".
Segunda parte del artículo "Economía y política globales en tiempos de Trump".
Este artículo es una primera introducción a un texto más global, en proceso de elaboración: Economía y política globales en tiempos de Trump.
Trump amenazó también con sumar aranceles a automóviles, productos farmacéuticos y chips informáticos.
El presidente de Estados Unidos decretó aplicarle aranceles del 10% a China y prometió hacer lo propio con la Unión Europea. La tregua con México y Canadá se rompió con el anuncio de los aranceles a las importaciones de acero y aluminio.
El lunes 3 de agosto del 2024, la Bolsa de Tokio vivió lo que se llamó "lunes negro", su peor caída desde 1987. Rápidamente, el desplome se contagió a todas las bolsas de valores del mundo y llegó al corazón internacional de las finanzas, Wall Street. Las razones detrás de la crisis financiera.
En esta época hace un año abordé el tema de la inteligencia artificial (IA) y el impacto de los nuevos modelos de aprendizaje de lenguajes de inteligencia generalizada (LLM) como ChatGPT, etc.