El feminismo salió a las calles nuevamente contra el gobierno de Milei en un nuevo Día Internacional de Lucha contra la Violencia a las Mujeres.
Una historia de represión y violencia de género. Día de la Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres.
Escritoras y escritores, organizaciones culturales y de mujeres respondieron a la campaña de censura oscurantista contra el libro Cometierra con una lectura colectiva pública.
La diplomacia de Milei fue la única en votar en la ONU contra una resolución por reforzar "combatir la violencia a mujeres y nñas". El repudio de Manuela Castañeira, referente del Nuevo MAS.
Villarruel exige "sacar de las aulas" la Educación Sexual Integral y defiende la censura de libros. Esta semana la vicepresidenta encabezó un acto en el Senado en contra de la ESI.
Las elecciones de Estados Unidos no sólo decidieron la próxima presidencia de Trump. También fueron una demostración de las profundas raíces sociales que tiene la conquista del aborto legal, con la aprobación del aborto legal en 7 de los 10 estados donde se realizaron referéndums.
La ciudad de Buenos Aires se llenó de colores con la 33° Marcha del Orgullo.
El rol del movimiento feminista en las luchas de los explotados y oprimidos, desde una perceptiva feminista socialista. Intervención en el panel de Marina Hidalgo Robles, dirigente sindical, militante del Nuevo MAS.
“Facultad Tomada” decía el enorme cartel. Así nos recibía Jujuy para el 37 Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries. Justo antes de viajar, habíamos asistido al bochorno del Congreso aprobando el veto de Milei a la ley de financiamiento universitario. Y muchas de nosotras subimos al micro con apenas unas horas de sueño, llegando directamente de las tomas.
Los días 11, 12 y 13 de octubre se realiza en la Ciudad de San Salvador de Jujuy el 37° Encuentro Plurinacional. Con una de las delegaciones más importantes de la izquierda, participan Las Rojas y el Nuevo MAS.