La madrugada del 28 de junio del 1969 la policía neoyorquina allanó Stonewall Inn, el bar estaba ubicado en el 53 de Christopher Street de Greenwich Village. La respuesta a esa razzia pasó a ser parte de la historia como la "Revuelta de Stonewall" y, a partir de ese acto de resistencia se conmemora el día Internacional del Orgullo LGBTT+.
El anuncio se hizo hoy al mediodía, a partir de un decreto emitido por el poder ejecutivo, el N°476/21 se establece que el Documento Nacional de Identidad (DNI) y otras documentaciones como pasaportes, en el campo referido al “sexo”, las opciones a elegir podrán ser “F” (Femenino), “M” (Masculino)...
Brutal ataque homo odiante: a través de una aplicación, dos hombres se contactaron con Pablo. Con esta excusa, lograron ingresar a su domicilio y lo atacaron brutalmente, lo golpearon en la cabeza con un objeto contundente e intentaron asfixiarlo.
El debate sobre el lenguaje inclusivo pasó a primera plana luego de que el gobierno porteño emitiera un decreto prohibiendo su uso en las escuelas. ¿Qué significado social tiene el lenguaje inclusivo y qué hay detrás de esta repentina medida de Larreta y Acuña? El equipo de IzquierdaWeb fue directo a las fuentes y entrevistó a tres docentes porteños para despejar estas preguntas.
Un 17 de mayo del año 1990, la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sacó a la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales.
Este término es definido por el Observatorio como "un recurso creado y promovido en determinados ámbitos para aludir a quienes puedan no sentirse identificados con ninguno de los dos géneros tradicionalmente existentes. Su uso no está generalizado ni asentado".El criterio "lingüístico" de la RAE ha sido motivo de constante...
En una sesión de la Cámara de Senadores, con 55 votos a favor, uno en contra y seis abstenciones, se aprobó la Ley de inclusión laboral para la población trans, travesti y transgénero.La Ley, bautizada con los nombres de Diana Sacayán - Lohana Berkins, representa un triunfo enorme para...
El 7 de marzo se instaló en la agenda del movimiento feminista como el Día de la Visibilidad Lésbica. En esta fecha, hace 13 años atrás, asesinaron a la Pepa Gaitán.
Un 17 de mayo del año 1990, la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sacó a la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales.
Higui estuvo presa casi 8 meses por defenderse de un grupo de diez hombres que, tras acosarla violentamente durante años, intentaron violarla para “sacarle lo lesbiana”. Al defenderse con un cuchillo que llevaba encima por el miedo que esta patota le generaba, mató al único hombre que pudo alcanzar...