Tiempo de descuento para las definiciones implicadas en la votación de la Ley Bases, en una coyuntura plagada de contradicciones.
Pasaron tres largas semanas desde el espaldarazo en diputados a la Ley Bases, y ese poroto que se anotó el gobierno se fue diluyendo más y más hasta quedar sepultado por el fracaso del pacto del 25 de mayo.
A seis meses de gobierno de Milei, se pueden sacar algunas conclusiones, siempre provisorias, sobre la situación política.
Dos hechos políticos dieron la nota del arranque de la semana: los casi cien despidos anunciados en FATE y los allanamientos persecutorios e ilegales a los movimientos sociales.
La movilización histórica en defensa de la Universidad pública y contra el plan global de Milei marcó la potencialidad que tiene la calle para sacudir al gobierno y abrirle crisis.
Más de dos millones de personas coparon las calles y las plazas del país contra el ataque de Milei a las Universidades, en la jornada histórica más importante contra el gobierno de extrema derecha en escasos 4 meses de gobierno.
Actualizamos con este informe editado los últimos desarrollos de la coyuntura política argentina.
Termina un mes con fuerte presencia en las calles, de la vanguardia amplia el 8M y de masas el 24M
El cachetazo recibido en el Senado ha colocado una sombra de crisis que acompaña al gobierno y empina la cuesta política que significan marzo y abril, dos meses que ya se anunciaban complejos en materia económica y social.
En esta carrera compiten la brutalidad del plan guerra de Milei contra los trabajadores, y la experiencia de sectores de masas acicateados cotidianamente por los ataques, entre quienes ya se ha alzado y se consolida una vanguardia de masas dispuesta responder al enemigo a la altura de las circunstancias como quedó demostrado el 8M pasado.