Participan delegaciones de algunas de las luchas recientes de los trabajadores más importantes: los repartidores del SiTraRepa, los tercerizados ferroviarios del San Martín, la fábrica recuperada La Nirva, los docentes que disputan la conducción del SUTEBA, los despedidos de Garbarino.
Los trabajadores solicitaban una mesa de diálogo para levantar el corte cuando la policía arremetió violentamente para desalojarlos.
El corte fue en la estación Palermo y Puente Pacífico, acompañado por cientos de trabajadores precarizados y la Corriente sindical 18 de Diciembre.
Estudio sobre el "conflicto del campo" del año 2008. Las clases sociales del campo argentino, la renta diferencial, la explotación de los peones rurales y las retenciones.
Organizaciones de terratenientes movilizarán a Plaza De Mayo para manifestarse en defensa de sus súper ganancias.
El déficit primario del Estado durante el primer trimestre del año fue de $192.735 millones. De esta manera el gobierno "sobrecumplió" el objetivo de 222.000 millones, según informó la cartera de Economía dirigida por Martín Guzmán.
La incertidumbre sobre el futuro inmediato y el paroxismo de las peleas por arriba dominan el clima político del país.
Si algo generan las nuevas aplicaciones como Rappi, Pedidos Ya, UberEats o Glovo es la ruptura de los vínculos y la deshumanización de lxs personas.
Los hechos ocurrieron en la sede de Puan de la facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Un grupo del FITU arrancó alevosamente carteles convocando a una movilización del Sindicato de Repartidores por Aplicación y agredió físicamente a estudiantes del ¡Ya Basta!
El gobierno ajustará el presupuesto 2022 según lo acordado con el FMI. Se prevé un fuerte recorte del gasto para cumplir con la meta fiscal.