CABA: paro y movilización docente contra el ajuste y en defensa de la jornada laboral

La Legislatura porteña vota el presupuesto 2023 de la Ciudad de Buenos Aires. Un masivo paro docente rechaza el ajuste a la educación.

0
1723

El jueves 10 de noviembre la Legislatura porteña votará el presupuesto 2023 de CABA, el cual fue diseñado sobre la base de una inflación del 60% cuando los especialistas estiman que el año que viene la inflación rondará el 90%. En Educación esto se va a traducir en una profundización del dramático recorte que estamos sufriendo y que ya se expresa en los fines de los interinatos, medida que deja a muchísimos docentes sin sus cargos; también se expresa en escuelas que se caen a pedazos, que tienen ratas o que incluso se inundan como ocurrió ayer en la Escuela Homero Manzi del distrito 19.

Esto además ocurre en el marco de un ajuste a nivel nacional y de ataques en toda la línea a la docencia y a la educación por parte del gobierno porteño. Es en este contexto que vemos como nuestros salarios alcanzan cada vez menos haciendo que nos cueste más llegar a fin de mes, como vienen vaciando nuestra obra social haciendo imposible que consigamos turnos y que podamos atendernos y como se busca perseguir a les docentes que salimos a luchar.

Frente a esto, es importante que tomemos como ejemplo el gran logro que les docentes protagonizamos el sábado 29/10 cuando llevamos adelante un boicot casi total a la EMI que Larreta y Acuña habían convocado para ese día, atentando contra nuestra jornada laboral. Ese día les docentes nos plantamos de forma contundente contra el gobierno tras organizar una inmensa campaña por abajo con pronunciamientos en las escuelas, con actividades de difusión y de fotos, entre otras.

Tenemos que profundizar este camino, para lo cual es clave que sigamos organizades y en unidad. Es fundamental que haya una continuidad en el plan de lucha para construir un gran movimiento docente . En ese sentido, desde la Agrupación Carlos Fuentealba – Lista Gris en Ademys creemos necesario convocar a una asamblea abierta y unificada de toda la docencia para construir un plan de lucha con acciones masivas para enfrentar el ajuste en educación y para poder derrotar de una vez por todas la pretensión del gobierno de que trabajemos los sábados en la perspectiva de asestarle un golpe al plan de precarización laboral y de persecución impulsado por Larreta y Acuña.

No al ajuste en educación

No a las EMI los fines de semana

Basta de precarización laboral

No al vaciamiento de ObSBA

¡Aumento de salario ya!

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí