
Marcelo Saín se vio nuevamente envuelto en polémica luego de que se filtrara una serie de audios dirigidos a las máximas autoridades de las fuerzas de seguridad de la provincia, en los que les pide actuar con severidad y dice: “nosotros tenemos que ser duros con la gente que la incumple porque acá en días, en varios días, va a haber muertos”.
Se trata de tres audios que aparentemente circulan fuera del ámbito policial desde la noche del viernes, primer día de la cuarentena. En ellos el Ministro de Seguridad le habla a los jefes de la policía, a los que arenga a actuar con máxima “firmeza y dureza” y aclara que “el estado de derecho no es ser blanditos con la ley; el estado de derecho es ser duros en la aplicación de la ley y nosotros tenemos que ser duros con la gente que la incumple porque acá en días, en varios días, va a haber muertos. Va a haber gente muerta. Y la gente misma que ha violado esta cuarentena, que está violando esta cuarentena va a hacer responsable a la policía de Santa Fe de esas muertes, al gobierno de Santa Fe de esas muertes y a sus ministros de esas muertes, no tengan ninguna duda”.

Paralelamente, les pide “que filmen, que hagamos prensa. Porque la idea de la detención no es la privación de la libertad de la gente, es la sanción ejemplificadora para lo cual hay que ponerle megáfono al hecho para que tenga repercusión social” en una clara alusión a utilizar las detenciones para amedrentar, en una provincia marcada por la violencia institucional, con casos como del “Pichón” Escobar y más recientemente Carlos “Bocacha” Orellano (Carlos Orellano: Violencia, encubrimiento e impunidad) y donde se han registrado a las fecha más de 300 detenciones en el marco de la cuarentena, así como ciudades prácticamente bajo estado de sitio como San Lorenzo, donde se registraron razzias contra la poblcación.
Consultado sobre estos audios, César Rojas, dirigente regional del Nuevo MAS y quien encabezara su lista de Diputados en la elección de 2019 declaró: «Es repudiable que el gobierno intente aprovechar la situación del coronavirus para avanzar en un régimen más represivo. Hay una coherencia entre el discurso de ‘paz y orden’ de Perotti en las elecciones, la política de permitir la bala en la recámara y pedir más policía con la excusa del narcotráfico de Saín y finalmente este pedido de mano dura en el contexto de la cuarentena».
Escandalosos los audios de Sain pidiendo a la policía mano dura y castigo ejemplificador durante la #CuarentenaTotal!
Intentan utilizar la crisis del #Covid_19 para avanzar en un régimen más represivo. La salida es la solidaridad y organización por abajo, no el autoritarismo.
— Cesar Rojas (@CesarRojasok) March 21, 2020
Con respecto a la cuarentena total decretada por el gobierno nacional Rojas fue categórico al afirmar que «estamos a favor de la cuarentena en tanto medida de salud, pero rechazamos de plano que sea la excusa para avanzar hacia un régimen más autoritario a nivel nacional y provincial. Vemos con extrema preocupación el vuelco de las fuerzas armadas y de seguridad a las calles para regimentarlo, más con toda la carga de la cercanía del 24 de Marzo».

Como reflexión final, el referente del Nuevo MAS en Santa Fé agregó que la salida pasa por la organización desde abajo y la solidaridad, no por el autoritarismo. «Mientras Perotti y Saín se preocupan por volcar millones a reforzar fuerzas policiales que, como se vio en el caso de Carlos Orellano, actúan contra la juventud, los hospitales están en una situación paupérrima con falta de insumos, personal precarizado y trabajando a destajo. Tenemos que cuidar a quienes nos cuidan y apostar a la organización desde abajo para reclamar que los recursos disponibles se vuelquen a la salud y no al pago de la deuda ni a la represión».






