
Emma Riosendaulv Joncka, repartidor de PedidosYa de 23 años, falleció tras ser atropellado por un colectivo este viernes en la ciudad de Rosario. Emma era un joven trabajador de origen haitiano, estudiante de la Universidad Nacional de Rosario, que al igual que gran parte de la juventud salía a laburar de manera precaria para poder mantenerse económicamente en la ciudad.
El joven cadete fue embestido por un colectivo en la intersección de Av. Francia y Cerrito, mientras estaba trabajando para una de las famosas aplicaciones de delivery que le venden la ilusión de “ser tu propio jefe” a jóvenes a cambio de poner su salud, sus medios de transporte e incluso su propia vida en juego por un par de pesos la entrega sin ninguna garantía de la empresa.
Bronca y dolor por la muerte de Emma! La juventud precarizada arriesga la vida por un pedido y la patronal lo llama "emprendedorismo".
El gobierno es cómplice de permitir a empresas como PedidosYA operar explotando trabajadores sin derechos laborales ni condiciones de seguridad https://t.co/yeyL522q9L
— Cesar Rojas (@CesarRojasok) April 11, 2020
Esta es la situación en la que se encuentran las trabajadoras y trabajadores de PedidosYa y otras aplicaciones de delivery. Como ya hemos reflejado en este medio, estas empresas mantienen a sus trabajadores precarizados como monotributistas y no les garantizan condicones de seguridad. Esta precarización somete a los pibes y a las pibas a trabajar muchísimas horas yendo y viniendo de un lugar a otro para poder tener algo parecido a un sueldo, en los hechos jugándose la vida en cada entrega.
El gobierno ha decretado como “servicio esencial” el reparto de alimentos y medicamentos pero no garantiza las condiciones para que se pueda cumplir este servicio, permitiendo a estas empresas explotadoras seguir empleando jóvenes sin garantizarles un sueldo básico, medios de transporte, elementos de seguridad ni licencia médica si caen enfermos.
Lo que estas empresas llaman “emprendedorismo” no es más que la precarización de la juventud, que hoy tenemos que lamentar con la muerte de Emma, pero que son las mismas condiciones a las que están expuestos miles de jóvenes en todo el país.






