
Los trabajadores tercerizados del ferrocarril Roca vienen dando una gran pelea para ser incorporados a la planta permanente de Trenes Argentinos, ya que hace varios años que vienen prestando servicio de forma totalmente precarizada al no gozar del mismo convenio que los ferroviarios, ni estabilidad laboral.
El reclamo central es el pase a planta permanente, pero también reclaman mejores condiciones sanitarias y de higiene. Entre sus filas está golpeando fuerte la pandemia, como fue el fallecimiento de Hugo Carrasco, guardabarrera de la estación San Justo, que siendo paciente de riesgo se encontraba trabajando.
Hasta ese entonces la única respuesta concreta a sus reclamos fue el descuento de hasta 11 mil pesos en los haberes del mes de marzo en forma de represalias contra el activismo.
Los compañeros siguieron firmes, y el martes 27 de abril llevaron a cabo una intensa jornada de lucha que al final del día tuvo sus frutos. Comenzó con su importante participación en el corte del Obelisco, en el marco de la reunión del Consejo del Salario que discutía el nuevo piso del salario mínimo y el reclamo por elevarlo a 60 mil pesos.
Trenes Argentinos no cumplió su palabra de responder al reclamo en una movilización anterior, por lo que continúa la pelea ahora con la concentración en Retiro de esta mañana.
Esta lucha que tiene el enorme antecedente del 2010, cuando cientos de tercerizados lograron un triunfo histórico conquistando el pase a planta permanente. Fue entonces que el asesinato del joven Mariano Ferreyra en manos de patotas desnudó los manejes y arreglos entre la burocracia sindical de la Unión Ferroviaria, Trenes Argentinos y el gobierno. Fue gracias a esa lucha que se logró el pase a planta y el encarcelamiento de Pedraza.
Con ese antecedente y por la memoria de Mariano Ferreyra, los ferroviarios tercerizados están marcando un nuevo capítulo en la lucha contra las tercerizadas y los negociados que hacen a costa de las condiciones de los trabajadores (salario, salud, condiciones).






