
La Fiscalía Federal de San Nicolás pidió el procesamiento de cuatro directores y dos encargados de la empresa Satus Ager, dedicada al desflore de maíz, por explotar laboralmente al menos a 237 trabajadores rurales en campos ubicados en las localidades de Ramallo y Arrecifes, en la provincia de Buenos Aires.
Junto a la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex), el fiscal a cargo Matías Di Lello solicitó que los directivos de la empresa sean procesados por cargos de «trata de personas con fines de trabajo forzoso agravado». La acusación refiere a hechos ocurridos en los campos denominados “Doña Clementina” y “Santa Celestina” durante diciembre de 2010 y enero de 2011.
Entre las acusaciones se incluyen, entre otras, condiciones de vivienda precarias y de hacinamiento, jornadas laborales obligatorias de entre 10 y 14 horas diarias y reducciones salariales arbitrarias. Además, los trabajadores denunciaron malos tratos, la provisión de comida vencida y la falta de luz, baños y hasta de agua potable, teniendo que almacenar agua en tachos de glifosato sacada de los molinos.
También fue requerida la inhibición general de bienes a todos los imputados y que se traben embargos hasta alcanzar, como mínimo, la suma de $22.430.485 para garantizar la indemnización de todas las víctimas.
En diciembre de diciembre de 2018, los acusados habían sido sobreseídos por el Juzgado Federal de San Nicolás. Empero, en febrero de 2020, la Sala B de la Cámara Federal de Rosario revocó aquella resolución.