
Paula Rojas tiene 31 años, es de Gonzalez Catán y es obrera de una fábrica recuperada. Hace años viene peleando junto a sus compañeros de trabajo por condiciones de trabajo contra una patronal que no les pagaba en tiempo y forma y se dedicó a vaciar la empresa. Frente a la posibilidad de quedarse en la calle, los trabajadores pusieron a producir la fábrica y comenzaron los trámites para ser cooperativa y el uso de la marca.
Paula desde adolescente fue conmovida por la lucha de los de abajo por sus derechos. Abrazó el movimiento de mujeres y conoció los Encuentros Nacionales De Mujeres en los que se organizó para pelear contra la violencia machista amparada por el estado. Fue de las cientos de miles que coparon las calles en el #NiunaMenos y de las millones que salieron con la marea verde.
Para quienes viven más allá de San Justo, las causas ecologistas no son algo lejano. En Los Kilómetros, Laferrere, Rafael Castillo y Gonzalez Catan, donde Paula vive desde siempre, las empresas contaminantes como La Klaukol y el Ceamse dejan sus consecuencias marcadas en la salud de la gente. Paula junto a sus vecinos fue protagonista de las múltiples luchas en la zona para sacar a las empresas contaminantes de los barrios.
Al participar en todas estas luchas se fue acercando a las ideas de la izquierda y encontró en el Nuevo MAS una organización que no vaciló en acompañar estas experiencias y apoyarlas para que triunfen.
La candidatura de Paula Rojas es una candidatura venida desde abajo. Expresa a los trabajadores que vienen haciéndole frente al ajuste del gobierno, al movimiento feminista en las calles y a la juventud que rechaza a las empresas contaminantes que ponen la ganancias por delante de la salud de las personas.






