A más de seis décadas del triunfo revolucionario de 1959, Cuba se enfrenta a una crisis económica y social profunda, que ha puesto al desnudo las limitaciones de la planificación económica burocrática primero, y los pasos de restauración capitalista ahora.
Sâo Paulo, Buenos Aires, noviembre 2022.
Reproducimos esta Carta Abierta lanzada desde Cuba frente al paro universitario que ya es una protesta histórica.
Sâo Paulo, Buenos Aires, noviembre 2022.
Panamá está atravesando una ola de luchas sociales que están cuestionando al gobierno, sus avances recortistas y el sometimiento al imperialismo yanqui.
Reproducimos este primer breve artículo de Comunistas Cuba frente al estallido de protestas estudiantiles en las Universidades de Cuba.
Uno de los nombres más destacados de la Sociología del Trabajo habló sobre la situación de la clase trabajadora hoy.
Cuarta semana consecutiva de protestas en Panamá contra la reforma de pensiones que pretende aprobar el gobierno de Mulino. Además, crece el malestar contra la injerencia estadounidense en el país y el entreguismo del gobierno panameño ante su amo del Norte.
El 8 y 9 de abril, el jefe del Pentágono, Pete Hegseth, estuvo en Panamá para la firma de un “Memorando de Entendimiento” sobre seguridad que, más que un acuerdo, parece un acta de rendición a las exigencias trumpistas.
En Brasil, producto de la gran huelga de repartidores del 30 de marzo y primero de abril, el Congreso tuvo que recibir en su recinto los reclamos de los trabajadores precarizados de las nuevas tecnologías.