Hospital Provincial de San Fernando: cierran neonatología por contagios del personal y bebés internados

El Hospital Provincial Petrona V. de Cordero de San Fernando, principal institución médica del municipio, debió cerrar el neonatología debido al contagio de coronavirus de nueve trabajadoras y dos bebés recién nacidos

0
343

El pasado 8 de julio, el Hospital Provincial Petrona V. de Cordero de San Fernando, principal institución pública de atención médica del municipio, debió cerrar el área de neonatología debido al contagio de coronavirus de nueve trabajadoras y dos bebés recién nacidos de menos de 28 días. Entre las trabajadoras contagiadas se encuentran enfermeras, neonatólogas y una kinesióloga, todos ellos en buen estado de salud. Esta situación complica directamente el funcionamiento del Servicio de Maternidad, el único en todo el Municipio, el cual permanecerá cerrado hasta el viernes 17, por el momento. Además hubo un caso en pediatría, aunque por el momento sigue funcionando sin llevarse adelante el aislamiento de los contactos estrechos.

En momentos donde los casos de coronavirus aumentan todos los días y aún no se ha llegado al pico de contagios, lo cual se ve agravado por la incipiente reapertura de la circulación y la habilitación de nuevas actividades no esenciales; la situación en los hospitales y centros de salud se agrava. De este modo, áreas que no deberían estar en contacto estrecho con la atención de pacientes con covid-19, quedan igualmente expuestas al contagio. Sin duda, ello demuestra que los protocolos y las medidas de protección son insuficientes, dejando vulnerables al personal de salud como a los pacientes, niños recién nacidos en este caso.

Ante este panorama,  la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (CICOP) denunció que “el pasado martes 30 de junio, se detectó el primer caso positivo de una trabajadora de la Salud en el área de Neonatología. Tras esta situación, no se aisló a ningún contacto estrecho y no se cumplió con el protocolo del Ministerio de Salud. Posteriormente, más trabajadores presentaron síntomas y ante la exigencia del sindicato, se procedió en el aislamiento e hisopado de todo el personal afectado”.

Sin duda esta situación deja en evidencia que tanto los directivos del hospital, como las autoridades provinciales no priorizan el cuidado de los profesionales y usuarios, en pos de mantener en funcionamiento los servicios y, aún a costa de poner en riesgo la salud del personal como de la comunidad en su conjunto.

Hoy el municipio de San Fernando es uno de los distritos con mayor tasa de crecimiento de contagios en las últimas semanas, por lo que los centros de aislamiento extrahospitalarios son insuficientes para recibir la totalidad de casos sospechosos. Esto genera una grave situación al borde del colapso y las salas de internación del Hospital provincial deben albergar a familias enteras esperando resultados de hisopados, en condiciones de hacinamiento.

En este contexto es fundamental exigir al Estado Provincial y a la Dirección del Hospital Cordero de San Fernando el testeo a todos los trabajadores de Salud, la correcta aplicación del protocolo frente a los contagios y casos sospechosos, designación de personal para poder cubrir la demanda que se acrecienta en la institución, la puesta en marcha de un plan de emergencia para los barrios de San Fernando y la creación de un Comité de Crisis con participación de los trabajadores.

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí