«Hay localidades rodeadas por el fuego y completamente aisladas»

La situación es desesperante. Varias localidades en las provincias de Río Negro y Chubut se encuentran afectadas por focos de incendio que arrasaron hectáreas de bosque y llegaron a algunos pueblos. Hay personas heridas, evacuadas y algunas casas fueron alcanzadas por las llamas.

0
192

Varios focos de incendios se desataron en zonas forestales en localidades cercanas al límite entre el Río Negro y Chubut, al sur del país. Se trata de un avance voraz de varios kilómetros en pocas horas. Varios pueblos fueron afectados por la llegada de los incendios forestales a zonas pobladas. Hay cientos de evacuados y personas heridas. Al momento estima que hay 15 personas desaparecidas.

La localidad de El Hoyo (Chubut) está rodeada por el fuego y permanece aislada a causa del avance de las llamas. Allí se estima que habría unas 150 personas evacuadas y autoevacuadas. Según medios locales, los brigadistas dijeron que había viviendas y vehículos quemados en La Golondrina, el Radal y El Maitén.

Se incendia la Patagonia

Unas 200 personas fueron evacuadas de Lago Puelo, Chubut. De momento se contabilizan siete heridos, una mujer fue internada de gravedad en Bariloche. La causa de los incendios fueron cinco focos de incendio interfases (que afecta zonas de bosque o rurales donde se entremezcla la vegetación con estructuras edilicias tales como viviendas, establecimientos agrícolas, etc) que volvieron activarse en zonas de Lago Puelo, en las afueras de Cholila y en la zona rural de El Maitén (cercanías de El Bolsón) informaron fuentes comunales y de Protección Civil.

Cerca de las 16  horas del día de ayer se originó otro incendio interface en el sector conocido como Las Golondrinas, en Lago Puelo, que se descontroló en poco tiempo. Las llamas destruyeron a su paso varias viviendas y chacras en producción, según informaron medios locales.

El domingo por la tarde en la zona de Mallín Cume, provincia de Río Negro, otro foco se había desatado y ya destruyó alrededor de 2000 hectáreas. El fuego se originó a unos 35 kilómetros de El Bolsón. Aunque una de las colas avanzó en la tarde de ayer impulsada por las ráfagas de viento hacia la zona rural próxima a El Maitén, donde también destruyó algunas casas.

Los brigadistas del Servicio de Prevención de Incendios y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) informaron que: «El fuego afectó arbustal y pastizal nativo, bosque nativo e implantado en una superficie aproximada de 1.200 hectáreas».

Una catástrofe socioambiental

Los incendios forestales no sólo afectan la biodiversidad y a los bosques nativos, cuya función contra los efectos del cambio climático son importantísimas. En este caso se demuestra que las quemas e incendios intencionales tienen un potencial devastador para las comunidades y pueblos cercanos a las zonas afectadas. La situación es crítica y el gobierno nacional de la mano del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible se limita a recolectar estadísticas de una problemática que se desbocó en los últimos meses.

Entre el 1ro de enero y el 20 de febrero del 2021 ya se quemaron más de 40.600 hectáreas en todo el país. Según datos oficiales del Ministerio de Ambiente y Desarrollo sostenible, en 2020 la superficie afectada por incendios fue de 1.151.913 hectáreas. No parece haber iniciativa desde el gobierno para tomar medidas urgentes a la altura de las circunstancias.

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí