Fuerte crecimiento en la ocupación de camas de terapia intensiva

El pasado domingo se supo de una cifra alarmante de la pandemia en Argentina, la ocupación de camas de terapia intensiva había pasado de 1293 pacientes a 1502 en todo el país.

0
27

La propagación de la pandemia en el país ha llegado a números realmente preocupantes. En el día de ayer se registraron 7639 casos y 131 nuevas muertes. El Gobierno Nacional parece haber dejado de lado cualquier perspectiva sanitaria para poder concentrarse en el acuerdo de la deuda y la reforma judicial. El AMBA continúa siendo el lugar de mayor concentración. Del total informado por la noche 156.666 pertenecen a la provincia y 71.113 a CABA.

Un nuevo foco verdaderamente alarmante comenzó a tomar fuerza en los últimos días. Se trata de la ocupación de camas de terapia intensiva. Un día complicado fue el domingo cuando la Secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzoti, informó que se dio uno de los “saltos más importantes”, de 1293 pacientes a 1502 en todo el país. El porcentaje asciende al 57,3% en la extensión del territorio y al 67,4% cuando se trata de las jurisdicciones de Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta en conjunto. Ellos cuentan con el 84% de los internados.

Para colmo no se ha tomado ninguna medida excepcional para frenar la escalada de contagios. Muy lejos de ello el Ministro de Salud de la Ciudad, Fernando Quirós, expresó en cuarto a la curva que solo “en cuestión de semanas empezará a descender”. Al mismo tiempo se avanza con el plan de apertura total. Por otro lado Daniel Gollan le apuntó a la gestión de Larreta ya que por “la lógica de la enfermedad” si aumentan los casos en capital también habrá ascenso en provincia. Todos despojarse de la responsabilidad. Nadie explica por qué en el momento de mayor circulación del virus las acciones políticas solo van hacia el camino de la flexibilización completa.

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí