Los edificios del Estado Nacional fueron militarizados mediante un operativo conjunto entre la policía federal bajo la órbita de Bullrich, y de la ciudad a cargo de Wolff. Es un ataque ilegítimo por parte del gobierno de Milei al derecho a la protesta y la defensa de los puestos laborales por parte de los trabajadores.
¡Repudio total al despido militarizado de trabajadores y trabajadoras estatales! El gobierno de Milei escenifica una militarización en las dependencias del Estado para amedrentar a las y los compañeros mientras la CGT duerme la siesta y mira para otro lado. Es una vergüenza ese… pic.twitter.com/t4KZoJBlHg
— Manuela Castañeira (@ManuelaC22) April 3, 2024
A partir de las 9:30 horas se espera una movilización conjunta desde las distintas dependencias estatales agremiadas a ATE hacia la Secretaría de Trabajo para llevar adelante una ocupación pacífica en rechazo al despido masivo impulsado por el gobierno de Javier Milei.
De la protesta participan trabajadoras y trabajadores de Inadi, del CCK, ministerio de Capital Humano, INCAA, Deportes, Cenard, ex ministerio de Producción entre otros.
En una declaración frente a los despidos la semana pasada, la lista Gris de ATE había dicho que «pesar de la tibieza de los dirigentes ha comenzado una reacción por abajo, exigiendo medidas más contundentes, basta de «hacer que hacemos». Para no quedar en la calle hay que tomar medidas de lucha más duras, hay que preparar una respuesta contundente para el miércoles 3, en el horario de entrada y con los delegados y despedides a la cabeza en todos los ministerios, comenzando con una permanencia pacífica y exigiendo la vuelta atrás de todos los despidos. ¡Que cada lugar de trabajo se convierta en una trinchera en defensa del puesto de trabajo! En el camino de un paro general de todos los estatales e imponer un paro general de 48 hs con movilización a la CGT».




