Comenzó el juicio contra Américo Balbuena, espía de la Federal infiltrado en medios populares

Balbuena pertenecía al Cuerpo de Informaciones de la Policía Federal, pero desde 2002 hasta 2013 era públicamente conocido como "el pelado", un corresponsal de la agencia de noticias Rodolfo Walsh. A través de su supuesto rol de periodista, extraía información sobre organizaciones políticas que luego reportaba a sus superiores.

0
434
Balbuena resultó ser un espía de la Policía Federal, pero era públicamente conocido como un corresponsal de la agencia Rodolfo Walsh.

Este martes comenzó el juicio contra Américo «el pelado» Balbuena, espía de la Policía Federal que durante más de 10 años se hizo pasar de periodista para recabar información sobre organizaciones políticas, sindicales y de DD.HH.

Balbuena pertenecía al Cuerpo de Informaciones de la Policía Federal, pero desde 2002 hasta 2013 era públicamente conocido como «el pelado», un corresponsal de la agencia de noticias Rodolfo Walsh. A través de su supuesto rol de periodista, extraía información sobre procesos de lucha, organizaciones políticas y sus dirigentes, que luego reportaba a sus superiores.

Se lo acusa de violación de la Ley Federal de Inteligencia, junto con dos de sus superiores en la Policía, Alejandro Sánchez y Adolfo Ustares. Tras un allanamiento a la sede de la Federal ordenado en el marco de la investigación, se encontraron cientos de fichas con perfiles de militantes políticos de diversas organizaciones, que incluía información personal, antecedentes, pertenencia partidaria y otros datos.

Balbuena fue descubierto y denunciado por sus propios compañeros en abril de 2013. Como querellantes en la causa se cuentan todas las organizaciones que forman parte del Encuentro Memoria Verdad y Justicia, la mayoría de ellas víctimas del operativo ilegal de espionaje en plena democracia. Tras un largo proceso judicial, el juicio comenzó hoy y constará de sólo tres audiencias. Este jueves se conocerá la sentencia, a cargo del juez Daniel Rafecas.

Los que conocieron a Balbuena afirman que «el ‘Pelado’ era el primero en llegar y el último en irse de cada movilización, protesta, denuncia, conferencia de prensa y acciones de lucha que se convocaban desde distintas organizaciones populares, buscando conseguir la mayor cantidad de información sobre decisiones, opiniones políticas, planes de acción y dirigentes.»

Según el medio La Retaguardia, «se mostraba siempre dispuesto a cualquier cobertura. Tomaba nota de todo y entregaba la info a sus jefes». Cuando tuvo que prestar declaración indagatoria, Balbuena afirmó que su actividad se trataba simplemente de un «hobby» personal.

La periodista Adriana Meyer detalló que «sus vínculos eran con los familiares de las víctimas de Cromagnon, del desaparecido Luciano Arruga, de la masacre de Avellaneda y de otras víctimas de la represión estatal, como así también con un amplio espectro de integrantes de organizaciones que va desde la Federación Universitaria de Buenos Aires hasta el colectivo La Alameda, pasando por los trabajadores del Subte y los pueblos originarios.»

Luego de la denuncia contra Balbuena, la Federal lo desvinculó rápidamente, y abrió un sumario interno con llamativa celeridad a dos de sus jefes. Desde entonces, los abogados querellantes denuncian que la Federal evitó de esa manera informar la totalidad de superiores a los que respondió Balvuena durante todos esos años.

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí