Si hoy existe un matiz o signo común que bajo distintas formas cruza los más diversos países y situaciones, es el signo del descontento. El descontento habla hoy en todos los idiomas del planeta, más allá de las lógicas desigualdades de extensión, profundidad y consecuencias en cada país o región....
“La política debe seguir a cómo logró estar después del estallido social. En los territorios, en la organización social y en la gente común. Yo no creo verdaderamente en lo que hagan las instituciones, o que las discusiones que se dan en el Congreso y Moneda sean verdaderamente políticas,...
Análisis de la situación mundial de la Revista Socialismo o Barbarie 32/33. Un análisis completo sobre las crecientes tensiones entre los Estados, la crisis de hegemonía yanqui y el ascenso de China, las luchas populares y de trabajadores.IntroducciónUn giro derechista persistente
Bipolaridad politíca y social
Las bases materiales...
I
La PSU, que originalmente se debía rendir en el mes de noviembre, los días lunes 18 y martes 19, debió suspenderse en dos ocasiones por la irrupción de la rebelión popular, encabezada precisamente por la juventud estudiantil chilena, que en octubre comenzaron con la evasión masiva del metro como...
I
Durante la tarde del último viernes del año se desarrolló una nueva jornada de lucha en distintas ciudades del norte, centro y sur del país, particularmente intensa fue la manifestación que se congregó en la capital.Desde temprano en la mañana se podían observar a cuadrillas de carabineros (policía militarizada...
“En este primer número solo nos ocupamos de la idea abstracta, de la inspiración íntima que en esta vez ha venido a ponernos la pluma en la mano, para contribuir de cualquier manera a la solución de la extraordinaria crisis que día por día hace cundir sobre todo el...
“Combatimos toda la tarde. Peleamos la plaza. La recuperamos. Hicimos retroceder a los pacos. Ahora denuevo tomaron la plaza, pero siguen los compañeros. Siguen los compañeros resistiendo. Nos han sacado la chucha.
La lucha no ha sido en vano. Hoy día demostramos que con manos y piedras somos más que...
Los impulsos del «Argentinazo» Por Roberto Sáenz
Argentinazo: política, estrategia y teoría. Por Roberto Sáenz
Después del Argentinazo. Ha comenzado un proceso revolucionario. Por Roberto Sáenz
Las rebeliones populares, las tareas estratégicas y los debates en la izquierda Por Víctor Artavia
“(…) este semana hemos visto la entrada en masa a las protestas contra la sentencia de una generación en torno a los 20 años, algunas protagonistas también en las huelgas feministas o por la emergencia climática, otras sin experiencia política previa (…) ese espíritu generacional (…) del...
Han pasado ya dos semanas del inicio de la huelga contra la reforma de las jubilaciones que impulsa el gobierno de Macron. Desde entonces, la presión popular se ha anotado su primer triunfo en la renuncia del funcionario Delevoye, encargado de la redacción del proyecto de reforma, envuelto en...