El 16 de septiembre de 1976 comenzó un operativo orquestado de conjunto por la Policía Bonaerense y el Batallón 601 del Ejército, en el marco de la última dictadura militar. El objetivo: secuestrar, torturar, masacrar a los estudiantes secundarios que militaban, se organizaban y luchaban por cambiar la sociedad. 
El día anterior de su intento de secuestro y asesinato, Rodolfo Walsh hacía público uno de los alegatos más brillantes contra el régimen criminal gestado por el golpe de estado del 24 de marzo de 1976.
El 17 de marzo de 1992, en calle Arroyo al 900, una explosión frente a la Embajada de Israel, dejaba casi 30 muertos. Pero ese atentado –un hecho insólito hasta ese momento en Argentina– sería sólo el prólogo de otro más grave. A saber, el cometido el 18 de julio de 1994 contra la AMIA (Asociación Mutual Israelita Argentina) en calle Pasteur al 600, con 85 personas muertas y unas 300 heridas.
Mucho de lo que se dice sobre los '70 le niega su historia a toda una generación de luchadores obreros y populares. Los socialistas revolucionarios argentinos, en cambio, ponemos el acento en lo que los progres no dicen: el lugar que estaba ocupando la clase obrera, y el terror...
Noticias de Macrilandia XXVIII -  Descenso de categoría del país en el mercado financiero internacional - Números que suben cuando deben bajar y viceversa - La macrinomics rompe los manuales - Parlamento: de la escribanía al toma y daca - Marcos Peña hace a los gobernadores una oferta que no...
Manuela Castañeira es una política argentina referente del Nuevo Movimiento al Socialismo (Nuevo MAS). Es la candidata más joven de esta elección. Tiene 38 años y es oriunda de la ciudad de Paraná, Entre Ríos.
Claves de la Reforma Constitucional que impulsa Gerardo Morales. La criminalización de la protesta social, la eliminación de las elecciones de medio término y el ataque a las comunidades originarias, claves del proyecto que busca convertir a Jujuy en un feudo para pocos.
Un total de $ 210.000 millones se recortan de diversos programas públicos para asistir al Tesoro Nacional. 
La historia de la deuda externa tiene sólo 8 años más que Argentina como país independiente, el primer “empréstito” fue con la Baring Brothers, un banco privado inglés, en 1824. Tenemos prácticamente 200 años de deuda externa a nuestras espaldas. La idea de este artículo y los de próxima...
El empresario más rico de la Argentina y dueño de Mercado Libre que estafó al Estado, explota a sus trabajadores y fuga su fortuna a paraísos fiscales. Semblanza de un parásito millonario.