El anuncio a principios de mayo de la Reserva Federal de EEUU, largamente esperado, del aumento de la tasa de interés en medio punto (esto es, un 0,5%, lo que es muchísimo para una tasa que venía en niveles cercanos a cero) no fue más que la confirmación “oficial” de un dato por todos conocido: el regreso de la inflación global, a un nivel como no se veía desde los años 80.
Las perspectivas económicas mundiales de este año son malas, muy malas.
La represalia rusa llega justo un día después de que EE.UU. y sus aliados anunciaran el reforzamiento del plan de envío de armas a Ucrania.
Ir a La guerra Rusia-Ucrania: viejos y nuevos problemas para la economía global (Primera parte) Continuidad y profundización de factores estructuralesMás ahorro y menos trabajadores (más viejos) Al mismo tiempo, conviene no perder de vista el comportamiento de otros indicadores más estructurales, que parecen alejados de los vaivenes coyunturales pero...
Ir a La guerra Rusia-Ucrania: viejos y nuevos problemas para la economía global (Segunda parte) Con la guerra nace un nuevo escenario geopolítico y económicoCualquier evaluación de la marcha de la economía mundial hoy no puede sino empezar dando cuenta del inmenso y aún imposible de medir el...