Guerra en Ucrania: Rusia suspende el envío de gas a Polonia y Bulgaria

La represalia rusa llega justo un día después de que EE.UU. y sus aliados anunciaran el reforzamiento del plan de envío de armas a Ucrania.

0
159
guerra en ucrania

El gobierno ruso anunció este miércoles que suspenderá el envío de gas a Polonia y Bulgaria por negarse a pagar en rublos. La decisión es una respuesta a las sanciones económicas que sufre Rusia por la guerra en Ucrania.

El anuncio fue realizado a través de un comunicado de Gazprom, la empresa de gas estatal rusa. Mientras Ucrania retoma lentamente el control de Kiev y la guerra se recrudece en el sureste del país, con esta decisión el conflicto escala en el frente económico y político.

La represalia rusa llega justo un día después de que EE.UU. y sus aliados anunciaran el reforzamiento del plan de envío de armas a Ucrania. La decisión de cortar el suministro a Polonia y Bulgaria parece ser una advertencia a las potencias occidentales europeas -principalmente Alemania- de que este tipo de medidas pueden llegar a afectarlos a ellos también si continúan con su apoyo a Ucrania.

Por su parte, los gobiernos polacos y búlgaros rechazaron las sanciones, a las que calificaron de «chantaje». Asimismo, denunciaron que el corte de suministro significa un incumplimiento unilateral de los contratos por parte de Rusia.

Sanciones cruzadas

Hace algunas semanas, el Presidente Vladimir Putin firmó un decreto en el que establecía que la compra de gas ruso por parte de otros países debía realizarse en rublos. La medida intenta contrarrestar las sanciones económicas que sufre Rusia, principalmente el congelamiento de sus activos en dólares y euros. También se congelaron activos del Banco Central Ruso en el exterior.

En este sentido, el corte de suministro a Polonia y Ucrania es una advertencia para los demás países. En particular Alemania, cuyo suministro de gas depende en más de un tercio de la importación proveniente de Rusia.

La UE también rechazó la medida adoptada por el Kremlin, y argumentó que la gran mayoría de los contratos por la compra de gas ruso establecen que los pagos se realizarán en dólares o euros, por lo que la decisión rusa de exigir pago en rublos no tiene sustento legal.

Mientras se cumplen ya dos meses del estallido de la invasión rusa a Ucrania, los combates continúan duramente en la ciudad costera de Mariúpol y en la región del Donbass.

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí