Se trata del valor interanual más alto desde que existe la moneda común europea. Los precios de la energía y de los alimentos contagian la dinámica inflacionaria hacia el resto de la economía.
El mes de Agosto comenzó con un nuevo capítulo en la Rusia-Ucrania: partió el primer buque de exportación de granos desde Odesa luego de un acuerdo alcanzado entre los gobierno de ambos países.
Los altos precios de la energía, el rápido aumento de las tasas de interés y el colapso de los márgenes de beneficio de la mayoría de las empresas significan una recesión.
El PBI de Estados Unidos se contrajo un 0,9 % en el segundo trimestre del año. Se encadenan dos trimestres de caídas consecutivas, lo cual es considerado por muchos economistas como una “recesión técnica”.
Así como Rusia utiliza el suministro de gas como forma de ejercer presión, el imperialismo que conduce la UE también necesita mantener a todos sus aliados a raya. Europa podría estar al borde de una de sus crisis más graves en décadas.
La inflación en EEUU y la suba de las tasas de interés precipitó una fuga hacia activos menos volátiles ¿Se pincha la burbuja cripto?
La explosiva situación de las deudas externas de los países explotados por el imperialismo.
Un análisis marxista del "cripto crash" y las crisis del mercado de criptomonedas.
Aparte de la inflación y la guerra, lo que preocupa al pensamiento económico actual es el aparente fracaso de lo que a la corriente principal de la teoría economica le gusta llamar 'globalización'. 
El anuncio a principios de mayo de la Reserva Federal de EEUU, largamente esperado, del aumento de la tasa de interés en medio punto (esto es, un 0,5%, lo que es muchísimo para una tasa que venía en niveles cercanos a cero) no fue más que la confirmación “oficial” de un dato por todos conocido: el regreso de la inflación global, a un nivel como no se veía desde los años 80.