"No se puede respirar" en Rosario, el humo llega a Buenos Aires y la catástrofe ambiental es inmensa.
El salario, las paritarias, el día a día más difícil, la odisea de vivir de tu trabajo. Todo parecía objeto de debate de políticos, empresarios y grandes medios. Así resultaba más cómodo, sin la molesta opinión de los millones de trabajadores del país.
El gobierno difundió hoy los datos definitivos en lo que atañe a la segmentación de tarifas de los servicios esenciales (luz, gas y agua). Tras semanas de dilación, la gestión Massa decidió encarar un ajuste aún más brutal del planteado bajo la gestión Guzmán. 
El Indec dio a conocer la inflación de julio. La variación mensual del índice de precios fue de 7,4% y la variación acumulada desde enero es de un 46,2%. Se trata del valor inflación mensual mas alto desde 2002.
Contra el plan de "auditoría" de Massa, que ajuste a los más pobres mientras les da todo lo que quieren a los ricos, masiva marcha y acampe de los movimientos sociales en Plaza de Mayo.
Luego de años de abandonar toda lucha por salario y los derechos docentes, con importantes luchas en el interior, a CTERA no le quedó otra alternativa que convocar este paro.
Hace algunas semanas, los sindicatos docentes desestimaron una oferta de aumento del 44% (al menos 25 puntos por debajo de la inflación anual). 
La referente del Nuevo MAS polemizó nuevamente con el ajuste recesivo de Massa y con los defensores de un plan aún más antipopular.
La tensión entre China y Taiwán está en al máximo tras el reciente arribo a la isla de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi. China amenaza con "acciones militares selectivas".
La burguesía argentina se encuentra frente a una encrucijada estratégica irresuelta desde la rebelión popular del 2001 a la fecha.