Cinismo e impunidad: el spot de Burlando junto a uno de los asesinos de Cabezas

En una muestra de cinismo impresionante, Fernando Burlando aparece en su spot de campaña junto a José Luis Auge, uno de los asesinos de José Luis Cabezas.

0
618

Comenzó la carrera electoral y los lobos comenzaron a disfrazarse de cordero. Esta vez, Fernando Burlando se sacó el traje aburguesado, se puso una musculosa y se fue a Los Hornos, un barrio de la ciudad de La Plata, para grabar un spot de su campaña para las elecciones de este año, en las que se postula a Gobernador de la provincia de Buenos Aires.

Con las manos mojadas aún, después de haber tratado de limpiárselas en el controversial caso de Fernando Báez Sosa, el adolescente asesinado a golpes por una patota en Villa Gesell, Burlando trató de disfrazarse como un tipo de barrio, común y corriente como cualquier laburante, abrazando a sus vecinos y amigos. Pero entre esas personas que lo rodean en el spot, aparece uno de «los horneros», el grupo de mercenarios que asesinaron a José Luis Cabezas, el fotoperiodista de la Revista Noticias, hace 26 años, por haber retratado la cara del empresario multimillonario Alfredo Yabrán.

El hornero en cuestión es José Luis Auge, quien en 1997 se encargó de limpiar al tipo que se atrevió a fotografiar a Yabrán. El crimen tuvo lugar en la localidad de General Madariaga, ubicada en el partido bonaerense de Pinamar, en el que Auge, junto a «los horneros» secuestraron a Cabezas, lo torturaron, lo llevaron a una cava, le dispararon en la cabeza y lo prendieron fuego. Por este hecho, quien fue la defensa del asesino fue el mismísimo precandidato a gobernador, Fernando Burlando.

No es de extrañar que un personaje como Burlando se sienta como en casa junto al hombre que defendió hace años, si además, cabe recordar que también fue representante legal del barrabrava de Boca Juniors, Rafa di Zeo, o también del abusador de menores, Juan Darthes. Tampoco es de extrañar que lo haga ahora, cuando fue uno de los protagonistas del juicio por Fernando Báez Sosa, en el que no hizo más que preparar el terreno para candidatearse después de haber conseguido cadena perpetua para cinco jóvenes de 22 años.

fernando burlando spot jose luis auge

El tipo que abraza y lleva de paseo a Burlando, Auge, fue parte de la banda «los horneros» junto a Héctor Miguel Retana, Gustavo González y Horacio Anselmo Braga. Además de ellos, por el crimen de Cabezas, en total se condenaron a ocho acusados a cadena perpetua, sin embargo, Auge fue el primero en beneficiarse con la ley del 2×1 y salió de la cárcel en el año 2004. De esta manera, para 2017 todos los culpables por el asesinato del reportero gráfico ya estaban en libertad.

La imagen de Auge sonriente junto a Burlando provocó lo que tenía que provocar: un merecido repudio, de parte del periodismo y de la familia de José Luis Cabezas, que a 26 años del asesinato, no se olvidan quiénes fueron los responsables. «De Burlando no me sorprende, siempre defendió y le dio laburo a los asesinos de Cabezas. No es la forma de ser candidato a nada y lo lamento por mi hermano y mi viejo, porque sufrieron mucho”, delcaró Gladys, la hermana del reportero gráfico.

Por su parte, desde la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (Argra) emitieron un comunicado que detallaron que Burlando se aseguró que mientras los asesinos de Cabezas estuvieran presos gozaran de todos los beneficios posibles, así como también consiguió reducirles la condena considerablemente.

Frente a los hechos que saltaron a la luz, no faltaron las entrevistas al sujeto en cuestión sobre la presencia de Auge en su spot, a lo que se limitó a negar darse cuenta quién era ya que lo conoce mucha gente. «Ese caso fue hace muchos años. Así como visité este lugar, fui a otros asentamientos. Se acerca gente de todo tipo, es la realidad argentina, nos guste o no. No soy autoridad para juzgar», respondió.

Además, el polémico abogado agregó que la defensa del asesino de Cabezas fue una cuestión técnica, no moral. «Abrazo la verdad y la ética. Yo lo único que hago es trabajar. Y lo mío, como abogado, es defender técnicamente a la gente», se justificó y luego se reivindicó al decir que no se arrepiente de haber realizado aquel trabajo. «Era muy joven en aquel momento que defendí a los acusados que menciona. Tendría poco más de 30 años. De todas maneras, hace varios años estaba en el Poder Judicial, desde los 18 años, cuando ingresé, gracias a mi padre», afirmó Burlando.

A días de pasado el 24 de marzo, en estas elecciones no hay que olvidarse de Cabezas, ni de quién es Burlando. Durante el juicio por Fernando Báez Sosa se encargó de remarcar su posición derechista respecto a «una justicia blanda no es justicia», siempre guiñandole el ojo a aquellos que exigen mano dura para los delincuentes. Cabe destacar que, con este spot, el abogado quiere hacerse notar como un outsider de la política, igual que el liberfacho Javier Milei, que apela al voto de la gente común, laburante, pero que defiende los intereses de los poderosos que en el caso de Burlando, es literal.

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí