
Desde el lunes pasado hay una seguidilla de allanamientos y detenciones arbitrarias bajo las órdenes de los fiscales Soledad Rodríguez y Hugo Costilla, y el juez Rodolfo Cecenarro. Apuntan contra referentes de la lucha contra la megaminería. Fueron llevadas a cabo por policías de civil, con autos sin patente, por la noche y con violencia.
La Asamblea El Algarrobo denunció “Estamos frente a una caza de brujas. No sabemos qué delitos se le imputan a nuestros compañeros, solo se está persiguiendo a quienes estuvieron activamente sosteniendo los bloqueos selectivos e informativos desde el 22 de Marzo, Día Mundial del Agua, a quienes pusieron el cuerpo y la cara. Y no se está investigando ni la participación de terceros, ni la sospechosa demora de los bomberos. Y mientras la población está fuertemente intimidada, las máquinas siguen perforando el cerro, que es el centro de nuestro reclamo”.
En un comunicado enumeraron las situaciones de hostigamiento:
-Vehículos sin patentes (en particular una camioneta blanca Chevrolet) apostados frente a las casas de los asambleístas.
-Policías filmando de manera ilegal a activistas socioambientales.
-Drones sobrevolando las casas de personas relacionadas a la defensa del agua.
-Policías con rostros cubiertos y armas largas que se apostaron frente a viviendas de vecinos que suelen asistir a las caminatas de los sábados (en rechazo a la minería).
-En el centro de Andalgalá, una combi negra y un patrullero que “hacen guardia” ante familias conocidas por defender el agua.
Entre los detenidos se encuentra Aldo Flores, un docente jubilado e histórico asambleísta. Su detención fue el lunes y aún sigue incomunicado sin saber de qué se lo acusa. También están detenidos el reportero gráfico Walter Mansilla y el periodista Enzo Brizuela. Otras víctimas de las detenciones son Sara Fernández, Matías Paz, Augusto Brizuela y Damián Abel.
Esta situación represiva se enmarca en el intento del gobierno catamarqueño de instalar el proyecto de la Minera Agua Rica, cuyas oficinas fueron incendiadas el sábado pasado.
Vehículos sin patentes frente a las casas, policías filmándolos ilegalmente y más detenciones. Así están los asambleístas que se oponen al proyecto minero Agua Rica en #Andalgalá. @PrensaUAC, académicos e investigadores repudiaron el hostigamiento.
? https://t.co/0T5hC35UKa pic.twitter.com/NDi1jkCfiD— Agencia Tierra Viva (@Tierra_Viva_) April 15, 2021






