La justicia quiere criminalizar al Chubutazo

La justicia de Chubut y el gobierno de Arcioni buscan criminalizar la protesta al citar a 24 vecinos por participar de las jornadas anti megaminería de diciembre del 2021 conocidas como el Chubutazo. 

0
90
Foto: Daniel Feldman para Periodistas por el Planeta

La justicia de Chubut y el gobierno de Arcioni buscan criminalizar la protesta al citar a 24 vecinos de Rawson, Trelew y Puerto Madryn por participar de las jornadas anti megaminería de diciembre del 2021 conocidas como el Chubutazo. 

La asamblea contra la megaminería de Chubut publicó un comunicado en defensa de los compañeros citados para impulsar una campaña de juntada de firmas contra la persecución a la protesta.  

“Los hechos que sucedieron en diciembre del año pasado fueron en el contexto de una pueblada dónde miles y miles de vecinos y vecinas salieron a defender el agua y se pretende castigarlos por ello”, sentenció el comunicado y agregó: “La condena reciente a luchadores sindicales  por la protestas docentes de 2019 fue un anticipo de lo que se pretende alcanzar en estos momentos”. 

Los activistas de la asamblea de Chubut se refieren a las enormes movilizaciones protagonizadas por docentes y estatales contra Arcioni que estuvo meses sin pagar los salarios. 

El Chubutazo fue  producto de años de crisis social y económica generada por el gobierno provincial y ahora pretenden criminalizarnos”, completaron.

Este no es el primer intento de Arcioni por silenciar la lucha provincial contra la megaminería. El 17 de diciembre del 2021, durante el desarrollo de las movilizaciones los activistas denunciaron por todas las redes sociales brutales represiones por parte de la policía provincial. 

“Apenas se aprobó la ley hubo 3 detenciones dentro de la Legislatura dos compañeras fueron golpeadas y torturadas de otras maneras, una declaró que le inyectaron algo, la otra persona detenida no sabemos quién es; por un lapso no sabíamos dónde estaban, luego las liberaron desde Legislatura, relató en ese momento una asambleísta”.

Todos Juntos con las megamineras

A pesar de este escándalo, Mariano Arcioni poco tiempo después estuvo como invitado de honor en un acto del presidente, Alberto Fernández. Sostener públicamente a una figura tan impopular y pianta votos como Arcioni no es una torpeza política de Fernández. Los intereses del Gobierno en la explotación de las empresas megamineras son considerados estratégicos. 

“En Mendoza logramos que salga una ley para que se involucre en la explotación minera. Y en Chubut hemos logrado que en la zona de la meseta podamos explotar oro y plata. Allí está nuestra riqueza y eso es abrirnos al mundo con inteligencia”, afirmaba alegremente meses atrás Alberto Férnandez en la localidad riojana de Chilecito. Poco tiempo después, verdaderas puebladas en Mendoza y en Chubut le sacaron la alegría de sus declaraciones. 

El pacto entre el Gobierno nacional, los gobernadores y las empresas en torno a la explotación megaminera se enmarca en “Plan Estratégico para el Desarrollo Minero” presentado a fines del 2020. 

Las transnacionales del sector, luego de que Macri le sacara retenciones a su actividad, pudieron festejar este apoyo del gobierno del Frente de Todos contra la resistencia de los activistas. 

Sucede que a la hora de entregar nuestros recursos naturales a empresas contaminantes a costa de la salud de los habitantes no hay ninguna grieta. 

Rodear de solidaridad a los 24 del Chubutazo

Los 24 activistas que la justicia busca hostigar deben contar con todo el apoyo posible. Si los compañeros son procesados, el Gobierno nacional, Arcioni y las empresas tendrán un punto de apoyo para avanzar en sus negociados a costa del bienestar de la gente. 

En ese sentido, dejamos el forms para que nuestros lectores puedan hacer llegar la firma a los asambleístas de Chubut. Hay que rodear de solidaridad a los 24 del Chubutazo.

 

Seremos directos: te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda web se sustenta con el aporte de sus propios lectores. Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me quiero suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí