
Hace unos días, la Ministra de Desarrollo Social y precandidata a Diputada Nacional por el FdT insinuó la posibilidad de otro impuesto a las grandes fortunas. Tolosa Paz luego se desdijo alegando que la sacaron de contexto. Más tarde lo negaron desde el Ministerio de Economía.
Tras un año y medio de pandemia la economía de la gran mayoría se vino a pique, pero para el gobierno el ajuste que exige el FMI necesita continuar.
El comentario de Tolosa Paz levantó las orejas de empresarios y funcionarios. Pero desde el Ministerio de Economía y del Palacio de Hacienda negaron esta posibilidad. Tampoco lo confirmaron en las oficinas de Máximo Kirchner.
Cuando se aprobó la ley del Aporte Extraordinario desde Izquierda Web advertimos que no era una medida que afectara realmente los intereses capitalistas. Aún así los empresarios pusieron el grito en el cielo por tener que aportar una migaja de sus enormes fortunas. Hasta junio de 2021 se recaudaron $223.000 millones de parte de 10.000 contribuyentes, que apenas roza el 60% de lo esperado. Desde AFIP se estimaban al menos 13 mil contribuyentes y la recaudación total de $400.000 millones.
El vencimiento para pagar fue el 30 de Abril de 2021. Desde entonces AFIP inició 2500 fiscalizaciones para cobrar el impuesto a los que faltan. En el lado de los millonarios se presentaron 770 denuncias contra el aporte, para que la justicia les de esa ayuda de siempre y no sacar un centavo para el Estado.






