Se recrudece la guerra en Ucrania y Rusia está a punto de tomar Pokrovsk

En Ucrania, la ciudad de Pokrovsk, localizada en la región del Donetsk, se convirtió en uno de los focos de la guerra. Según los mapas proporcionados por el sitio DeepStateMap (grupo vinculado al ejército ucraniano), en este frente el ejército ruso realizó avances significativos en los últimos meses. 

Pokrovsk fue un importante centro ferroviario antes de la guerra, pero ahora gran parte de su infraestructura se encuentra destruida. Previo al inicio de la invasión rusa, contaba con una población de 60 mil personas, cifra que decayó a 1.300 habitantes en la actualidad.

Esta ciudad está altamente urbanizada, cuenta con muchos rascacielos, colinas y extensas defensas de hormigón. Si el ejército ruso logra controlarla, tendría un fácil acceso para avanzar hacia otras zonas del Donetsk, como Kramatorsk, Sloviansk y Druzhkivka, algo significativo dado que las dos primeras son las únicas ciudades importantes de la región que aún se mantienen bajo el control ucraniano

Los ataques para incursionar en la ciudad de Pokrovsk denotan la escalada de la guerra. El ejército ruso está utilizando drones para que el bando ucraniano no logre acercar las defensas antiaéreas al frente, además de usar bombarderos Su-18 rusos o llevar a cabo ataques con mortíferas bombas planeadoras en la ciudad. 

Las incursiones de soldados se hacen con grupos pequeños que se infiltran en la ciudad, traspasando las defensas ucranianas hasta que logran concentrar un grupo considerable que comienza a atacar. Como contrapunto, esta táctica también implica muchas bajas del lado ruso, lo cual no ha sido un impedimento para que Putin prosiga con su campaña militar. 

En medio de dicha situación, el gobierno ucraniano ordenó el repliegue de tropas hacia Zaporiyia y la evacuación de la población en ciudades como Malokaterynivka y Huliaipole. Con este avance, el Kremlin busca afianzar el control del Donetsk, lo cual le daría mayor fuerza a sus reclamos territoriales en una eventual mesa de negociación.

A la par de estos avances territoriales, el ejército ruso también está centrando los ataques en destruir el sistema eléctrico ucraniano, el cual tiene una matriz nuclear. Por ejemplo, el 8 de noviembre bombardearon las plantas de Jmelnitski y Rivne. Moscú busca provocar apagones en Ucrania y lograr la fragmentación de la red eléctrica en islas energéticas aisladas, sin reparar en los peligros que puede contraer el ataque de instalaciones nucleares.

Por otra parte, los intentos de Trump por imponer una tregua fracasaron. A pesar de las afirmaciones grandilocuentes y las amenazas, hasta ahora no logró que Zelensky acepte entregar porciones de su territorio a cambio del cese al fuego. Esto no se debe a un gesto de soberanía por parte del gobierno ucraniano (bastante pro imperialista y pro-OTAN), sino que se explica por el peso que tiene la lucha por la autodeterminación nacional entre la población ucraniana, un factor que impide que Zelensky capitule fácilmente, pues tiene claro el enorme costo político que eso contraería.

En cuanto al bando ruso, Putin no desiste de proseguir con su plan de reconstrucción de Rusia como una potencia imperialista territorial, por lo cual no puede renunciar a consumar triunfos tangibles en el terreno. Salir de la guerra con nada o poco, es un pésimo negocio para un presidente que aspira a posicionar a su país entre las grandes potencias imperialistas.

Todo lo anterior denota que la guerra en Ucrania no da muestras de apaciguarse y, por el contrario, tiende a recrudecerse. Solamente el pueblo ucraniano tiene el derecho a decidir sobre su destino y no las negociaciones por arriba entre las potencias imperialistas ni las agresiones militares rusas.

Seremos directos: Te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda Web se sustenta con el aporte de las y los trabajadores.
Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me Quiero Suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí