Los trabajadores de Garbarino movilizaron al Ministerio de Trabajo

Con el corte del pasado lunes en Puente Pueyrredón lograron una audiencia en el Ministerio con el coordinador del Consejo Federal del Trabajo. Para acompañar la reunión es que movilizaron a con sus reclamos.

0
64

Miles de trabajadores venían trabajando desde abril sin salarios ni aportes jubilatorios. Y, no satisfecho, el empresario estafador los despidió a todos masivamente en noviembre.

Los trabajadores exigieron en un corte del Puente Pueyrredón el pasado lunes que se abra una mesa de negociación donde participe la empresa, el Ministerio de Trabajo, Desarrollo Social y el Ministerio de Producción. xigen que se paguen los meses adeudados de salarios e indemnizaciones por los despidos masivos.

Con el corte lograron una audiencia en el Ministerio con el coordinador del Consejo Federal del Trabajo. Para acompañar la reunión es que movilizaron a con sus reclamos.

Son 4000 los trabajadores que, desde abril, vienen sin cobrar en la famosa empresa Garbarino. Tras alguna instancia de negociación, el gobierno les ofreció seguir cobrando el REPRO (monto que desde el ejecutivo se aporta a los salarios de los trabajadores), pero al pasar los meses el conflicto persiste al no regularizarse, desde Garbarino, el pago de los salarios.

Como parte de la movilización estuvieron presentes representantes de organizaciones de trabajadores y de la izquierda como el sindicato de repartidores por aplicación.

Por el Nuevo MAS estuvieron presentes también Héctor «Chino» Héberling, dirigente nacional del Nuevo MAS, y Soledad Yapura, referente en la zona norte del Gran Buenos Aires. Ésta última en sus redes sociales dijo:

«Estamos junto a Héctor «Chino» Heberling y el SiTraRePa acompañando a las y los Trabajadores de Garbarino en Lucha, en la puerta del Ministerio de Trabajo, día en el que tienen la audiencia con el coordinador del Consejo Federal del Trabajo, lograda producto del corte en el puente Pueyrredón el día lunes.

Trabajadoras y trabajadores de Garbarino van a exigir respuestas concretas a la terrible situación que están atravesando producto de que el empresario Rosales los dejó en la calle adeudando salarios e indemnizaciones desde hace ya 9 meses».

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí