Crimen laboral en un Call Center: La obligaron a trabajar presencial, se contagió Covid-19 y falleció

La precarización laboral y el afán de lucro de los empresarios matan y, esta vez se llevó la vida de una trabajadora de un call center de la ciudad de Buenos Aires llamada Gladis Livias, a quien apodaban “la peque”.

0
220

Gladis contrajo Covid-19 en su lugar de trabajo. Luego de ser obligada, bajo amenaza de despido, junto a sus compañeros a participar de capacitaciones y a realizar sus tareas de forma presencial, sin ningún tipo de protocolo ni medidas de seguridad e higiene para prevenir los contagios por parte de la empresa ACC Group.

Tras el positivo de Covid de Gladis, la empresa incluso se negó a tomar las medidas mínimas de aislar a los contactos estrechos y una cadena de contagios se produjo entre las y los trabajadores. La actividad laboral sigue desarrollándose de forma presencial exponiendo a grandes riegos a las y los empleados. Esta situación fue repudiada y denunciada en un comunicado por el Cuerpo de Delegados del call AEGIS (Startek) CABA.

Según su denuncia, ni el gobierno nacional a través del Ministerio de Trabajo o el gobierno de la ciudad de Buenos Aires o la justicia, han dado respuesta a las innumerables advertencias y denuncias de la falta de condiciones para la vuelta al trabajo presencial en la mayoría de los call centers. Por ello consideran que la organización independiente y democrática desde abajo puede por freno a este tipo de situaciones.

Por otro lado, advierten que tampoco se garantizan las herramientas necesarias para realizar el trabajo de forma remota y así evitar los contagios tanto entre las y los trabajadores y sus familiares. La denuncia se extiende a las representaciones del sindicato de Comercio que han permanecido en un total silencio cómplice frente a los atropellos de las empresas.

ACC Group presta servicios donde terceriza servicios para importantes empresas de diversos rubros, este caso demuestra la profunda injusticia que trae el afán de conservar sus jugosas ganancias. Y todo gracias a mantener bajo amenaza y presión, en condiciones de precarización y superexplotación, a cientos de trabajadores/as expuestos en medio de la pandemia. Los call centers son uno de los rubros donde más palpable es la brutalidad de la tercerización laboral. Nos solidarizamos desde estas páginas con los familiares de Gladis y sus compañeros/as y nos sumamos a exigir justica frente a este indignante nuevo crimen laboral.

A continuación, los comunicados emitidos por el cuerpo de delegados:

 

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí