CABA: Abajo la ley de ajuste de Larreta

Trabajadores de la educación y la salud, junto a organizaciones de izquierda (como el Nuevo MAS) movilizaron a la Legislatura porteña para rechazar la ley de ajuste de Larreta, que descarga las consecuencias de la crisis de la pandemia sobre los trabajadores.

0
24

A una semana de su presentación, hoy jueves se votará en la Legislatura la Ley de Emergencia de Larreta y Mura. Una ley, que como anticipamos en la edición anterior, es más de lo mismo: ajuste y recorte salarial. Varios sectores de trabajadores y trabajadoras docentes, estatales, y especialmente de Salud (organizados en la Interhospitalaria) hicieron una convocatoria en la Legislatura, para intentar frenar esa nefasta ley, de la que participaremos compañeros y compañeras de la Corriente Sindical 18 de Diciembre.

Excusándose en que la recaudación fiscal va a caer un 80%, el gobierno de CEOs de la Ciudad preparó un proyecto de ataque brutal contra las y los estatales, docentes, y trabajadores/as de la Salud. Lejos de tocar las ganancias de los empresarios y quienes más tienen (y podemos decir que en la CABA hay más de uno de ese grupo), el gobierno PRO quiere recuperar esa recaudación perdida de nuestro bolsillo.

La ley permite una serie de aberraciones: congelar los salarios, a pesar de la inflación que no para, y que se estima en más del 50%; pagarnos en cuotas el sueldo de cada mes; cerrar los pases a planta, dejando en la precarización a miles de trabajadores/as; no renovar los contratos de todos esos precarizados, o sea despedir. Ah! pero ojo, invita a los funcionarios, que si quieren, tienen ganas, si les sobra, donen una parte de sus sueldos. Si no quieren, no. Y punto.

Lo nefasto de esta ley es que se da en el marco de una crisis sanitaria y económica gravísima.

Los y las trabajadoras de Salud, de la primera línea, quienes se arriesgan cada día en los hospitales y centros de salud, no tienen ni barbijos, ni camisolines suficientes, y se tienen que lavar los propios para reutilizarlos! Y la llegada de los testeos masivos para quienes trabajan en los hospitales sigue siendo una promesa…

Otra de las promesas incumplidas a los y las trabajadoras de Salud es el plus de 5 mil pesos, por tareas riesgosas. ¡Eso sí que es un escándalo! ¡Ni siquiera el bono que les prometieron por el compromiso que ponen todos los días en su tarea, sabiendo los riesgos que conlleva!

En las villas, donde las condiciones de la vida son realmente deplorables, los contagios aumentaron a más de 220. Y se siguen sin tomar medidas sanitarias para evitar que todo explote: aislar a quienes estuvieron en contacto con los/as infectados/as, traslados a viviendas que estén desocupadas u hoteles, para evitar el hacinamiento, testeos masivos para detectar posibles contagios, etc.

Y frente al colapso económico provocado por la cuarentena, no hubo ni una sola medida para que no recayera sobre la espalda de los y las trabajadoras. El único anuncio que se escuchó del gobierno nacional en ese sentido, fue el IFE de tan sólo 10 mil pesos (recordemos que la canasta familiar supera los 40 mil…), y que encima dejó afuera a más de 4 millones de personas que lo solicitaron! Todo lo demás, para empresarios y patrones: subsidios para los salarios, quitas de cargas patronales, si hasta les perdonaron el impuesto a la riqueza. Prometieron un decreto para prohibir los despidos, que para lo único que sirvió fue para legitimar las suspensiones con rebajas de salario!

¡No nos tiran ni una soga, y encima nos quieren congelar los sueldos!

Obvio que nada de esto hubiese sido posible, si no fuera por las direcciones sindicales, que tanto les gusta entregarnos una y otra vez. Los burócratas de la CGT no tuvieron ningún empacho en firmar con la UIA y el Gobierno nacional el recorte del 25% de los sueldos, bajo la horrible extorsión de los despidos, que están a la orden del día. Las centrales que deberían estar defendiendo los derechos de los trabajadores y trabajadoras, son los que sentaron a redactar ese proyecto, que condena a miles y miles de laburantes a no llegar ni a fin de mes!

Y frente a la Ley de Emergencia Económica de Larreta, ni SUTECBA, ni ATE Capital, ni UTE, organizaron la pelea, ni nada que se parezca a hacer un poco de barullo.
Los abiertamente patronales del SUTECBA sacaron un comunicado “manifestando su temperamento” (literal) en el que se oponen al pago escalonado. Y listo.

El “Tano” Catalano de ATE, dijo unas cosas muy feas de Larreta, pero apenas si se limitó a hacer campaña para subir fotos a las redes sociales… Es que en verdad el proyecto de Larreta no desentona tanto con la política del gobierno de Fernández de garantizarles todo a los empresarios y patrones, mientras que para los y las trabajadoras hay recortes de salarios y despidos. Y la conducción de ATE Capital, bien se preocupa de hacerle la campaña a Alberto.

Lo más cínico es que se amparan en el miedo legítimo de los compañeros al contagio, pero en lugar de ponerse al frente de enfrentar este ataque, son los primeros en guardarse. La cuarentena es una excusa, por supuesto que hay que tener los cuidados necesarios para salir, pero no podemos quedarnos en nuestras casas mientras vemos cómo revientan nuestras condiciones de trabajo.

Ah! Y como frutilla del postre del ataque a los y las trabajadoras, el Ministerio de Trabajo a cargo de Claudio Moroni, firmó una resolución extendiendo la prohibición de asambleas y cualquier actividad gremial. Si tanto les preocupa ver a muchos trabajadores y trabajadoras juntas, por el contagio, lo que tienen que hacer es prohibir que reabran las empresas no esenciales, que ni siquiera cumplen con las medidas mínimas de cuidados! Lo que en verdad quieren es que nos banquemos los descuentos, despidos y rebajas salariales, en silencio y en casa!

Así y todo, los y las trabajadoras no nos dejamos pasar por arriba. Frente al anuncio de la votación de esta ley nefasta, por abajo se organizó una convocatoria para intentar frenarla. Docentes nucleados en ADEMyS, estatales, y trabajadores de la Salud organizados en la Interhospitalaria –quienes vienen organizándose y peleando desde el año pasado por el reconocimiento en la Carrera Profesional de Enfermería, Imágenes e Instrumentadores– convocaron a una concentración, manteniendo los cuidados necesarios en este contexto, en la puerta de la Legislatura.

Desde la Corriente Sindical 18 de Diciembre convocamos y participamos de esta acción, porque sabemos que frente a estos ataques, no podemos dejar de organizarnos y luchar en las calles.

¡Abajo la Ley de ajuste de Larreta! ¡No queremos congelamiento ni pago en cuotas!
¡Insumos ya para todo el personal de Salud! ¡Que se pague el bono de $5mil prometido!
¡Pase a planta permanente de todos los trabajadores y trabajadoras!
¡Reconocimiento de la Carrera Profesional de Salud a Enfermería, Imágenes e Instrumentación!
¡Incorporación de más personal, para las áreas de Salud, y tareas esenciales!
¡Por una renta universal de 50 mil pesos! ¡Ni un peso para negociar con el FMI!
¡Abajo la resolución que prohíbe las asambleas y movilizaciones!
¡Que los sindicatos se abran para organizar esta pelea!

 

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí