Ya son siete los casos de Covid-19 en las villas porteñas

El total de personas en contacto estrecho del primer caso positivo es alrededor de 15. En apenas una semana de confirmarse el primer caso, el número se disparó. Los casos pueden ser muchos más que los confirmados.

0
62

Desde el sábado 18 comenzaron los rumores en la villa 31 sobre un caso de coronavirus. Se trata de una mujer de mediana edad que sospecha haberse contagiado en un cajero automático.

Con el correr de las horas comenzó a trascender que se había aislado a sus padres, quienes viven con ella. Pero lo alarmante de la situación es que no se han hecho testeos, ni dispuesto el aislamiento a las personas más expuestas al contagio: tres familias que comparten el piso y un sólo baño, con la mujer contagiada y sus padres.

Durante los primeros días de la cuarentena obligatoria se puso en discusión la problemática del hacinamiento entre los pobres. Lejos de poder garantizar una cuarentena solidaria, el gobierno dispuso a las fuerzas de seguridad a hostigar al conjunto del barrio.

Al ver que los habitantes de las villas continuaban con su rutina, Fernández pasó del discurso de “quedate en casa” a un “quedate en tu barrio”. Para poder hacerlo efectivo contó con el apoyo de la iglesia, que pactando con los representantes del gobierno de Cambiemos en el barrio, construyó un “comité de crisis” que no ha hecho más que cumplir un papel vergonzoso transmitiendo la idea de que “el virus está afuera” y que es posible contener a la población con raciones de escaso alimento.

El brote del virus en las villas es una bomba de tiempo ya que, de estallar un brote, la situación resultaría incontrolable, debido a que familias enteras viven en casas de pocos metros cuadrados, personas en situación de calle, alojamientos donde se comparte el baño entre decenas de personas, acumulación de residuos, escasez de agua. Sumado a esto, gran parte de la población de la 31 son obligados a seguir trabajando por las patronales portuarias y de la construcción, es decir, trabajos informales, a pesar de la circulación y próximo estallido del virus.

Las respuestas de parte del gobierno de Cambiemos son escandalosas: dicen estar llevando a cabo la “urbanización” pero es solo para lavarse la cara, ya que mientras intentan mudar el barrio a estructuras de durlock y chapa, realizan negociados por los lugares más caros de la ciudad.

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí