A propósito de la campaña de la Negra y las elecciones del SUTNA

¿Un programa patronal o un programa obrero?

Este miércoles 17 hubo un nuevo paro del SUTNA . La conducción de la Negra llamó a movilizarse ala Unión Industrial Argentinapor “las paritarias y contra las importaciones indiscriminadas” y luego confluir en el Congreso en la movilización contra los vetos de Milei al presupuesto universitario y a los fondos para el Garrahan.

La dirección del sindicato va a la UIA para plantear un reclamo que,en primer lugar, beneficia a las patronales, que es el cierre a las importaciones indiscriminadas, una acción que no garantiza que las patronales no sigan despidiendo y flexibilizando. E ir a pedirle paritarias a la UIA es como poner “al perro a cuidar el asado”.

La verdad es que la medida de fuerza solo es efectiva en FATE y que la capacidad de movilización del sindicato es muy poca. Desde la Lista Marrón llamaron a parar y hacer asamblea para definir las medidas a tomar. En ese sentido los compañeros iban a proponer cortar los accesos cercanos a cada fábrica, para poner en el centro el reclamo paritario y la lucha contra la política nefasta del gobierno de Milei. Nada de eso ocurrió, una vez más primó el método “Crespo conducción”:un llamado hecho desde arriba, entre cuatro paredes y sin asambleas.

Los resultados: los desiempre, un paro pasivo y una escasa concurrenciaa la movilización.

El gobierno de Milei les dio vía libre a las patronales para ir por todo, éstas “olieron sangre”, vieron a un gremio a la defensiva y despidieron, flexibilizaron y tienen las paritarias congeladas hace 9 meses.

En el último año y medio las patronales del Neumáticohicieron lo que quisieron, con un gremio que osciló entre la tibieza, la pasividad y la complicidad con las empresas, los trabajadores no pararon de perder.  Se llegó a la situación que en las grandes plantas de Buenos Aires se gana menos que en varias fábricaschicas de Córdoba (NA, IBF y otras).

La Lista Negra dejó pasar 2000 despidos, haciendo denuncias estériles al Ministerio de Trabajo y medidas testimoniales que no estuvieron a la altura de las circunstancias, cuando había que salir a pelear todas las fábricas juntas, con fuerza y en serio ante el primer ataque.

En Bridgestone se recibieron más de 450 telegramas en una misma tanda. En el caso de FATE el cambio de sistema significó perder más de 600 puestos de trabajo,trabajar más, y cobrar menos y la pérdida de 14 días de descanso al año. En Pirelli quedan 2 turnos y medio, ahí la política fue obligar a los trabajadores al arreglo, la conducción denunció esto cuando ya habían despedido en forma encubierta a más de 350 trabajadores.

La campaña  “Contra la apertura indiscriminada de las importaciones” intenta dar respuesta al problema de los despidos y ala defensa de los puestos de trabajo,pero llega muy tarde.

Pero no solo eso, la propuesta toma un reclamo que en primer lugar beneficia a las patronales,es lo que están pidiendo Madanes, Paolo Rocca y otros de distintas maneras.

Lo peor de todo es que no asegura que no haya despidos.En el 2008, en el 2022 y muchas veces más, hubo despidos con importaciones controladas por el Estado.

Si se consiguiera el freno de las importaciones indiscriminadas de cubiertas, el patrón ganaría evidentemente, pero ¿qué aseguraría que no haya despidos, bajen salarios o suban los ritmos de producción?

El “cierre de las importaciones indiscriminadas” pone primero los intereses delpatrón y después con suerte…el del obrero.Es lo que viene haciendo Crespo hace tiempo.No enfrentólos despidos con las tres fábricas unidas. Acordó primero el cambio de sistema con Madanes y después lo quiso hacer pasar en una asamblea exprés, siendo rechazado por dos asambleas masivas. Después de 7 meses de desgaste y desmoralización pudieron imponer el cambio de sistema.

Ahora los trabajadores se enteraron que tambiénle firmó a Madanes que no haga contribuciones jubilatorios por 6 meses (todo ese tiempo, todo el sueldo es “no remunerativo”), haciéndole ahorrar a la patronal 1000 millones de pesos.

Además,para imponerle a Milei el freno a las importaciones indiscriminadas, debería haber una movida nacional.¿Con quién sería esa movida?,¿con un sector patronal, del PJ, con algún gobernador?

¿Por qué pensar en propuestas donde siempre primero está el interés del patrón y después o subsidiariamente el del trabajador?

Madanes, aparte de ser el dueño de FATE, es dueño del aluminio en Sudamérica. Pirelli, una multinacional que hasta hace las ruedas de Fórmula 1. Bridgestone, un gigante mundial. Nuestra propuesta es que las patronales ganen un poco menos, e inclusive que pongan algo de las la inmensas fortunas que amasaron durante décadas con nuestro sacrificio.

Nosotros proponemos un programa que ponga primero las necesidades obreras que pelee por la prohibición por ley de despidos, una campaña nacional unitaria y exigencia a las centrales obreras de paro activo.Porque los despidos son un epidemia nacional y se impone una campaña nacional para frenar los despidos.

El 23, 24 y 25 hay elecciones nacionales del gremio, y el balance de la conducción, sobre todo este último año y medio, es desastroso. Una obra social que se cae a pedazos, una pérdida brutal de puestos de trabajo sin dar una lucha real, condiciones de trabajo que se pierden ante la pasividad y complicidad del gremio y paritarias dilatadas sin un plan de lucha discutido democráticamente entre todos.

Por eso desde la Corriente Sindical Anticapitalista 18 de Diciembre apoyamos el Frente Naranja / Marrón por ser un frente antiburocrático,que tiene como candidato a secretario general al compañero Adrián Cejas, importante activista de las luchas históricas del 2007/2008, despedido y vuelto a ser reincorporado en 2015 y vuelto a ser despedido en marzo de este año y que está peleando por su reinstalación.

En el Frente Naranja/Marrón confluyen compañeros de distintas experiencias y que han participado en la conducción de Lista Negra, en la lista Roja, en la lista Granate y en nuestra agrupación inclusive, es decir, es la convergencia de activistas y luchadores que vienen de distintas experiencias y que han acordado un programa clasista, de lucha y por la democracia sindical y que sobre todo comprendieron que el principal obstáculo para frenar la ofensiva patronal es la Lista Negra y su método “Crespo conducción” al mejor estilo burocracia.

En otra edición ya demostramos que la Lista Negra se ha convertido en una nueva burocracia (de izquierda si se quiere) pero burocracia al fin: no enfrentó seria y consecuentemente los despidos, teniendo hoy 2000 trabajadores menos, negoció a espaldas de los trabajadores un cambio de sistema de trabajo alabaja, no respeta la democracia sindical y hasta lleva a patotas intimidatorias a las asambleas. Ha puesto en el centro de su acción preservar el aparato y no los interesesy las luchas de los obreros del Neumático.

Llamado a los compañeros de la Lista Roja y Granate

Con los compañeros hemos compartido el mismo espacio durante varios años, nos presentamos juntos para las elecciones del 2021 pero llegado el momento dela verdad han optado por una posición sectaria que, en algunos casos,ha llegado al ridículo y la mentira.

En ocasión de la Asamblea Generalpara elegir Junta Electoral los compañeros de la Lista Naranja propusieron formar una Junta Electoral de oposición a lo cual se negaron y le pidieron ala Negra que acepte una Junta Electoral multicolor, lo cual fue rechazado ipso facto por la Negra, pedirle peras al olmo siempre tiene el mismo resultado frustrante. En cambio, desde la Marrón aceptaron unir a la oposición que quiere enfrentar decididamente a Crespo y la Lista Negra.

Finalmente votaron la propuesta de la Junta Electoral opositora, que perdió por poco margen. A pesar de la evidencia del curso burocrático de la Lista Negra y que ellos mismos denuncian, se negaron a hacer una frente antiburocráticocontra la Negra.Esta posición aunque se la quiera disfrazar de clasista es funcional ala Negra. Como se puede apreciar más abajo,el programa del Frente Naranja/Marrón es un programa sindical con delimitación de clase y con reclamos muy sentidos por los compañeros.

 Hasta el día de la fecha el Frente Roja/ Granate, quesolo han presentado candidatos en la Seccional; no ha llamado votar a la única lista nacional con posibilidades de ganarle a la Negra y abrir un camino de lucha y democrático que es el frente Naranja/Marrón. Todavía tienen tiempo. O ¿es que están pensando votar en blanco? ¿O será que por los acuerdos del FITU el PTS se niega a enfrentar decididamente a la Negra?

Mas aún compañeros, si realmente se creen lo que escriben en su declaracióntendrían que levantar la Lista de San Fernando y llamar a votar con claridad a la única alternativa real de ganarle a la Negra: la Naranja en FATE y el frente Naranja/Marrón a nivel nacional.

Con sinceridad esperamos que recapaciten y no sean funcionales ala Negra y a “Crespo conducción”.

Presentamos a continuación el programa que acordaron los compañeros.

Propuestas de la Naranja / Marrón

Salario básico inicial de 2 millones, o el equivalente a dos Canastas Básicas Totales para una familia tipo.

Por verdaderas asambleas democráticasdonde se pueda hablar, pensar, discutir y decidir entre todos los pasos a seguir. Reuniones abiertas a los compañeros con las ejecutivas y los cuerpos de delegados.

Basta de atropellos de los departamentos médicos. Respeto absoluto de los certificados.

 Mejora en las condiciones de seguridad e higiene. Por una comisión votada en asamblea.

Eliminación de la polifuncionalidad impuesta unilateralmente.

Apertura de los libros contables de las empresaspara ver la situación real de cada planta.

Transparencia en las cuentas del SUTNA, llevar a los afiliados balances trimestrales a su entera disposición.

Reincorporación de los compañeros despedidos ilegalmente.

Ospin

Que las seccionales vuelvan a tener atención médica primaria.

Proponemos hacer una auditoría externa acompañada por un comité de trabajadores votados en asamblea para ver el estado real de la obra social. De hallarse irregularidades, llevar las evidencias a los organismos de los trabajadores (Congreso o Asambleas extraordinarias) y sancionar hasta con la expulsióna los que se encuentren cometiendo irregularidades o malversando fondos de los trabajadores.

Cambio de estatuto

Que declare al SUTNA totalmente independiente de cualquier patronal y de los gobiernos de turno.Que a nivel individual todos los trabajadores tienen el derecho de pensar y hacer según su parecer.

Que contemple la rotación en los cargos en Comisión Directiva y Seccionales, máximo 2 mandatos. Basta de atornillarse al sillón. Trabajo en planta.

 Por la representación proporcional de las minorías en los cargos ejecutivos pasando un piso del 25%.

Seremos directos: Te necesitamos para seguir creciendo.

Manteniendo independencia económica de cualquier empresa o gobierno, Izquierda Web se sustenta con el aporte de las y los trabajadores.
Sumate con un pequeño aporte mensual para que crezca una voz anticapitalista.

Me Quiero Suscribir

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí