
Participaron trabajadores de la Salud de Neuquén, los «Elefantes» que le torcieron el brazo al gobierno y rompieron el techo salarial. Estatales, docentes, trabajadores industriales del neumático, metalúrgicos, ferroviarios y otros gremios. Trabajadores de La Nirva, Jóvenes repartidores precarizados, y de otros rubros.
La presentación estuvo a cargo de Manuela Castañeira, quien envió un saludo junto a otros referentes nacionales del Nuevo MAS.
«En este 1º de Mayo, Día Internacional de las y los Trabajadores, quiero hacerles llegar un saludo fraternal desde el Nuevo MAS. En particular a quienes vienen estando en la primera línea para enfrentar la pandemia, como los trabajadores y trabajadoras de la salud y tantos otros. También a la juventud trabajadora, a las nuevas generaciones. A todos ellos quiero decirles que hay una salida y es junto a la izquierda. Por una alternativa socialista.»
Luego, Héctor «Chino» Heberling intervino caracterizando la coyuntura nacional, el panorama de ajuste en medio de la pandemia y las luchas en curso.
Se sucedieron intervenciones reflejando las distintas luchas en curso. Rodolfo Torres, dirigente de la Corriente Sindical 18 de Diciembre fue el encargado de contextualizar históricamente el 1° de mayo y su contenido clasista.
También hubo saludos desde Europa, en España y Francia, de los jóvenes militantes de la Corriente Internacional Socialismo o Barbarie.
El cierre estuvo a cargo de Roberto Sáenz, quien brindó algunas reflexiones sobre la clase trabajadora hoy y los desafíos de politización y organización a nivel internacional en la perspectiva del relanzamiento de la pelea por el socialismo.
Como no podía ser de otra forma y es tradición en nuestras organizaciones, sobre el final del acto sonaron los acordes del himno del proletariado mundial: La Internacional.
Video completo del acto:





