Thelma Fardin: «haber logrado la reanudación del juicio fue una victoria»

Thelma Fardín brindó una conferencia de prensa en la que anunció la reanudación del juicio contra Juan Darthés. El 20 de octubre, tras cuatro años de iniciado el proceso judicial, declararía el acusado.

0
698

Thelma Fardín anunció la reanudación del juicio contra Juan Darthés. El 20 de octubre declararía el acusado tras cuatro años de iniciado el proceso judicial y prófugo en Brasil.

La actriz, de 29 años, habló ante la prensa acompañada por Paola García Rey, directora adjunta de Amnistía Internacional Argentina; Carla Andrade Junqueira, su abogada ante la justicia brasileña y Martín Arias Duval, su abogado en Argentina.

Thelma Fardín declaró que “haber logrado la reanudación del juicio luego de los reiterados intentos de la defensa por dilatar el proceso es una victoria en sí misma». Y agregó que: “Nos acercamos a este momento de cierre en que la Justicia va a decir en qué modo se posiciona frente a este momento histórico que hemos logrado gracias a la valentía de muchas mujeres”.

El 29 de septiembre declararían 3 testigos pedidos por la defensa del acusado. Luego, el 20 de octubre, declararía en Brasil Juan Rafael Pacífico Dabul —conocido en Argentina como Juan Darthés. Sería la primera vez que el acusado declara luego de 4 años de iniciado el proceso judicial.

Thelma Fardín señalo que “lamentablemente, hay una lógica de poner en duda la palabra de la víctima y de investigar a la víctima. En estos cuatro años yo fui totalmente investigada, incluso en la justicia, no solamente en el ámbito público. Tuve que responder las preguntas de la defensa de Darthés. Una defensa que fue muy violenta, muy revictimizante, y que lo único que pretendía era poner en duda mi palabra y mis intenciones”.

Un camino de obstáculos para las victimas

Ocho meses después el juicio se reanuda en la fase final de la instrucción probatoria. La dilación se debe a que la justicia brasilera dio lugar a las maniobras de la defensa. Mas precisamente la defensa de Darthés alegó la incompetencia del juez federal y solicitó un habeas corpus y el reinicio del proceso en el ámbito del poder judicial estadual de San Pablo. El 7 de febrero, el Tribunal Regional Federal de San Pablo hizo lugar al recurso presentado por la defensa de Darthés.

Thelma recurrió esta resolución y consiguió que se de lugar a una audiencia, que tuvo lugar el 12 de marzo. Luego de escuchar a las partes el Tribunal Regional revirtió su decisión y dispuso que la causa siga su curso en la justicia federal. El apoyo del movimiento de mujeres, organizaciones de derechos humanos, sumados a la firmeza de Thelma y sus abogados, lograron que el juicio se reanude.

“Somos muy pocas las que tenemos estas herramientas para poder avanzar. Va a ser un ejemplo en qué lugar va a estar posicionada la Justicia porque lo que hay es un altísimo grado de impunidad, y si no hay ejemplos de cómo conseguir Justicia es muy difícil incentivar a las personas a contar sus historias”, señaló Fardín.

Una vez hecha la declaración de Darthés, vendría el alegato final de la defensa, y luego el juez se tomaría su tiempo para determinar la sentencia. Según Carla Andrade Junqueira, la sentencia podría demorar seis meses a partir de octubre.

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí