El sospechoso fue detenido en la frontera con Brasil. Según trascendidos en la prensa uruguaya, la investigación ubicó al sospecho a partir de cotejar muestras de ADN obtenidas hace 15 años con las que fueron tomadas de las pocas pertenencias que Lola Chomanlez llevaba con ella al momento del crimen.
El detenido sería el presunto autor material del crimen. Es hombre de 39 años con antecedentes por lesiones personales (2006) y violación (2009). La familia de Lola viajará en las próximas horas a Uruguay para tomar conocimiento de los avances judiciales.
Una investigación «negligente»
El femicidio de Lola Chomnalez ocurrió en diciembre de 2014 en Valizas, Uruguay. Lola era una joven de 15 años que había viajado de vacaciones con su familia al departamento de Rocha. El 26 de diciembre, salió a caminar y no volvió. Su cuerpo hallado el 30 de diciembre escondido en los médanos de la playa a 400 metros de donde la habían visto por última vez.
Hasta el momento, las muestras no habían arrojado ninguna coincidencia, ni siquiera con el único procesado de la causa. Este último es Ángel Moreira, procesado en calidad de «coautor de homicidio agravado por alevosía». Se trata de un cuidacoches que declaró haber estado presente al momento del asesinato de Lola, tras lo cual huyó de la escena.
La autopsia determinó que Lola Chomanlez había muerto por asfixia y que había arena en sus pulmones. Además, presentaba varios cortes de arma blanca en distintas partes del cuerpo.
En los últimos meses, Adriana Belmonte y Diego Chomnalez, padres de Lola, se reunieron con los fiscales de la causa para exigir avances en la investigación. Belmonte declaró que «hubo negligencia por parte de los magistrados» que dirigieron la causa en 2015. En ese año, Moreira había sido liberado por falta de pruebas.
Hubo también negligencias en la investigación policial. El abogado de la familia señaló que no se había preservado correctamente la escena del crimen.