Silvina Batakis: “se mantienen las metas acordadas con el FMI”

La nueva ministra de Economía anunció sus primeras medidas: austeridad fiscal, congelamiento de la planta estatal y sostener los compromisos de ajuste con el FMI.

0
596
Silvina Batakis

Esta mañana, Silvina Batakis anunció sus primeras medidas desde que asumió como reemplazo en el Palacio de Hacienda tras la renuncia intempestiva de Martín Guzmán. Junto a ella estuvieron presentes en la conferencia de prensa Daniel Scioli, Julián Domínguez y Matías Lammens.

Uno de los principales ejes y énfasis del discurso fue la necesidad de una política económica de austeridad. “No vamos a gastar más de lo que tenemos”. Una perspectiva de ajuste del gasto público en el que las cuotas presupuestarias deberán adaptarse a la los ingresos en la caja. La ministra anunció también que implementará la segmentación de tarifas impulsada previamente por Guzmán.

Sobre el acuerdo con el Fondo, la ministra afirmó: “Se mantienen las metas acordadas”. “Ya mantuvimos reuniones con Kristalina Geortieva”, comentó en relación a las conversaciones realizadas la semana pasada. Y ratificó que el pago de la deuda ilegítima tomada por el macrismo “es un acuerdo que firmamos como Estado y que nosotros tenemos que cumplir”.

La abrupta renuncia de Martín Guzmán el sábado pasado tuvo, como no podía ocurrir de otra forma, un impacto desestabilizador en las variables económicas. Uno de los principales interrogantes remite a los términos de continuidad del acuerdo de facilidades extendidas firmado con el Fondo, del que Guzmán era principal garante. Tras estas definiciones, se afirma que se respetará el acuerdo firmado, que exige un mayor ajuste y limitar los salarios de cara al segundo semestre.

Por otra parte, Batakis anunció una modificación a la Ley de Administración Financiera: “Todos los organismos del sector público nacional tienen que estar contemplados en el manejo eficiente del presupuesto y de las erogaciones”. Implementando un sistema de cuentas únicas con el objetivo de que todo el dinero se mueva desde una caja central.

Es una medida para controlar las erogaciones de todas las dependencias. Según las palabras de Batakis, busca “garantizar la utilización eficiente de los recursos del Estado”. Es decir: controlar con lupa que ningún presupuesto se exceda de lo esencial.

Otro punto clave, en el que se expresa la intención de profundizar el ajuste, fue el anuncio del “congelamiento de la ampliación de personal del Estado”. No sólo en la administración central, sino en todas las dependencias. Es decir, el Estado no contratará nuevos trabajadores. Lo que puede significar un primer paso para el achicamiento de las plantas mediante despidos en un futuro. Recetas conocidas.

Con respecto al dólar, la ministra afirmó que: “el tipo de cambio está en una situación de equilibrio”, por lo que no se espera una devaluación inmediata más allá de lo que ya perdió el peso contra el dólar en los últimos días desde la renuncia de Guzmán.

La palabra ausente del discurso de la ministra: «inflación». De espaldas a las necesidades de millones de trabajadores que ven cómo su salario se reduce mes a mes, el plan de Batakis sigue siendo calcado al de Guzmán: endurecer el ajuste en el marco de lo pactado con el Fondo Monetario Internacional ¿Sensibilidad social? bien, gracias.

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí