Santa Cruz: agresión y amedrentamiento a referente luchadora

Cynthia Muñoz sufrió dos veces violencia física sobre su hogar luego de denunciar la política y corrupción de las autoridades provinciales y municipales.

0
80

Repudiamos la nueva agresión que sufrió nuevamente nuestra compañera Cynthia Muñoz. Unos cobardes al amparo de la noche arrojaron una piedra contra las ventanas de la casa de Cynthia. Esto ocurrrió este domingo 4 de Octubre a la 03:10 de la mañana, donde vive sola con sus dos hijos menores. Lo mismo habían hecho el martes 28 de Julio pasado. Vive en la localidad de 28 de Noviembre en la provincia de Santa Cruz, a unos 20 kilómetros de Río Turbio, donde están las minas de carbón YCRT (ex YCF) y Isolux, la superusina, monumento a la corrupción del kirchnerismo.

Cynthia fue candidata en las elecciones del 2019 a Diputada Nacional por el Nuevo Mas y Las Rojas, es militante feminista, delegada municipal y trabaja en la municipalidad de 28 de Noviembre como profesora de Artes Plásticas. Además es secretaria de la Junta Vecinal de los Barrios Altos, que representan a varios barrios: YCRT, Plan Federal. Además es la productora de un programa radial “Sin Limites” y tiene una columna llamada “Levanto la voz” en 28+ONCE RADIO 100.9 los días sábados de 10 a 12 horas.

Con la junta vecinal organizaron una “CAMPAÑA UN RESPIRADOR PARA MI PUEBLO” para el hospital de la localidad que no tiene ninguno.

En el mes de julio, Cynthia como delegada municipal había denunciado la falta de pago del aguinaldo y el miserable sueldo que ganan los municipales (el promedio es de $ 30.000 mensual). Extrañamente esa noche del 28 de Julio le arrojaron una piedra enorme contra la ventana que por suerte no ingresó en los dormitorios.

Este sábado 3 de Octubre en su programa radial volvió a “levantar la voz” por Un respirador de traslado para la ambulancia dado que la complejidad de los hospitales de la cuenca reflejan la falta de equipamiento y profesionales de la salud; la falta de servicios, por la creación de una planta para potabilizar el agua porque tienen que ir a buscar el agua a una vertiente, ya que es intomable el agua que llega por la red publica. También denunció que van a poner gas natural en la llamada zona industrial Barrio San Ceferino: allí no hay industrias sino chacras donde tiene propiedades Lazaro Baez y el secretario de Obras Publicas del Municipio Bazan. En los 700 lotes no tienen ese servicio esencial… El invierno pasado la temperatura llegó a menos de 30 grados bajo cero.

Luego de lo ocurrido a Cynthia volvemos a reiterar lo que escribimos el 29 de Julio pasado por varios medios: “El hecho es de una cobardía total repudiable en todo sentido. Hacemos responsable a las autoridades municipales que le garantice la tranquilidad y seguridad física y de su vivienda a la compañera Cynthia y a su familia.”

Sumate a la discusión dejando un comentario:

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí